Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Cienc. tecnol. salud vis. ocul ; (4): 59-67, jun. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-552401

ABSTRACT

El Toxoplasma gondii, se encuentra como parásito del gato y algunos felinos. En las materias fecales de los gatos salen los ooquistes los cuales son infectantes. Los parásitos posteriormente desarrollan quistes que contienen en su interior numerosos bradizoitos. La formación de quistes hace que la infección se vuelva crónica y permanezca en forma latente por muchos años. En la fase de reproducción por taquizoitos hay daño celular y reacción inflamatoria. Por diseminación hemática o linfática hay invasión hacia todo el organismo. Las lesiones oculares por Toxoplasma gondii tanto en la forma congénita como en la adquirida constituyen una uveítis granulomatosa.Se estudiaron 25 pacientes del Instituto de Investigaciones Optométricas de la Universidad de la Salle, y pacientes captados en brigadas de salud realizadas en las veredas a las afueras de la ciudad de Bogotá.Se tomaron muestras serológicas para determinar los títulos de anticuerpos isotipo IgG e IgM contra T. gondii mediante la técnica de MICROELISA. (Diagnostics systems).Con relación a las pruebas serológicas para infección intraocular por Toxoplasma gondii se detectaron títulos de anticuerpos anti-Toxoplasma en el 92 por ciento (23/25) de los casos. Se descarto infección reciente en el 86 por ciento (20/23) de las pruebas positivas ya que los valores de IgM fueron negativos y solo en el 13 por ciento (3/23) se detectó una infección reciente. De los casos positivos el 62 por ciento presentó uveítis y el 34 por ciento retinocoroiditis. En este estudio al comparar la presencia de anticuerpos contra T. gondii con la convivencia con animales y la zona de procedencia se observó que 11 pacientes (91 por ciento) con títulos positivos conviven con animales y su procedencia es urbana, 10 pacientes (83 por ciento) que habitan en zona urbana no conviven con animales y 2 conviven con animales y habitan en zona rural (100 por ciento), por lo tanto no existe asociación estadísticamente significativa entre la convivencia con animales y la zona de procedencia.


Subject(s)
Eye Infections , Toxoplasma , Uveitis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL