Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Main subject
Language
Year range
1.
Rev. cuba. estomatol ; 27(4): 519-32, oct.-dic. 1990. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-112135

ABSTRACT

Esta investigación se relizó con el fin de valorar esquemáticamente la afectación por caries de las distintas superficies de la dentición permanentes en las edades infantiles y establecer categorías de riesgo a las mismas. Se revisaron 2 436 dentigramas de historias clínicas realizadas en el período escolar comprendido entre 1988 y 1989, escogidas al azar en diversos servicios escolares de la Ciudad de La Habana, en niños con edades entre 6 y 14 años. Se halló que los primeros molares permanentes eran los dientes más afectados en todas las edades, y que las fosas y fisuras oclusales de los molares constituían el 84,5% de la afectación existente a los 6 años, la cual descendía progresivamente hasta el 51,9% a los 14 años, como consecuencia del comienzo de la afectación de otras superficies. Se analizan los resultados hallados y se concluye que la estrategia preventiva debe de estar encaminada al control de la afectación de las fosas y fisuras oclusales de los molares recién brotados, y que el empleo de sellantes debe de constituir el tratamiento óptimo, aunque se sugieren métodos alternativos.


Subject(s)
Child , Adolescent , Humans , Dental Caries/prevention & control
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL