Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 90(4): 279-282, sept.-dic. 2002. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-321112

ABSTRACT

El objetivo de este trabajo fue evaluar la resistencia adhesiva de composites a tejidos dentarios, utilizando sistemas autocondicionantes. Se fijaron probetas de composite (Z-100, 3M) sobre superficies planas de esmalte y dentina con y sin acondicionamiento con ácido fosfórico (3M-gel) utilizando Promp L-Pop (ESPE) y Clearfil Liner Bond 2V (Kuraray) como adhesivos. LUego de 24 horas de almacenamiento en agua destilada a 37 grados C, se determinó la resistencia adhesiva bajo tensiones de corte. El análisis de varianza mostró el efecto significativo de los factores material empleado, tratamiento ácido y tejido considerado, así como varias de las interacciones entre ellos. Puede concluirse que si bien los sitemas autocondicionantes alcanzan valores aceptables en esmalte sin grabar, el empleo de ese acondicionamiento los incrementa significativamente. En dentina el efecto de este tratamiento fue significativo con el sistema Clearfil Liner Bond 2 V, mientras que no lo fue en el caso de Promp L-Pop. Sobre esta última superficie se obtuvieron valores inferiores a los logrados sobre esmalte


Subject(s)
Composite Resins , Dental Bonding , Dental Enamel , Phosphoric Acids/chemistry , Acrylic Resins , Multivariate Analysis , Analysis of Variance , Dentin , Acid Etching, Dental/instrumentation , Materials Testing , Molar , Data Interpretation, Statistical , Tensile Strength
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL