Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
San Salvador; s.n; 2017. 84 p.
Thesis in Spanish | LILACS, BISSAL | ID: biblio-1146768

ABSTRACT

Propósito: Brindar una base teórica científica para desarrollar futuras intervenciones que evalúen y reduzcan la exposición a riesgos ocupacionales, así como servicios de vigilancia médica para la detección precoz de enfermedades y traumatismos ocupacionales y relacionados con el trabajo. Material y método: La investigación fue de tipo descriptivo porque se buscaba determinar cómo estaba la situación de salud del personal; y de corte transversal, porque se realizó el análisis de todas las variables en un mismo periodo, sobre la situación de salud laboral del personal de la UCSF de Chirilagua, se procedió a la recolección de las información utilizando guías de observación, guías de entrevistas y guías de análisis de contenido y luego de procedió al procesamiento de la información obtenida para su posterior análisis. Resultados: Se identifico un desequilibrio entre los factores de prevención y control de enfermedades y accidentes laborales, así como la prevención y control de los factores y situaciones que ponen en peligro la salud y seguridad en el trabajo, trabajadores por lo cual la salud del personal de la UCSF se está viendo afectada, Conclusiones: Se pudo identificar que el riesgo más latente es el riesgo psicosocial al que están expuestos los trabajadores en los diferentes ámbitos tanto laboral, personal y comunitario, lo que les puede ocasionar daños a su salud a corto, mediano y largo plazo. Recomendaciones: Implementación del programa de Gestión de Prevención de Riesgos Ocupacionales en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar de Chirilagua.


Subject(s)
Occupational Health , Public Health
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL