Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 24(4): 359-65, dic. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-95907

ABSTRACT

Fueron estudiadas muestras de agua, de algunas instalaciones de potabilización de la región de Lombardía, para valorar la genotoxicidad de esta agua potable y la influencia de las técnicas de potabilización. La evaluación de la mutagenecidad se realizó en tres sistemas diferentes: bacterias, linfocitos humanos y plantas. En la instalación No.1 que utiliza hipoclorito el test de Ames produjo mutágeno directo en el agua de salida, presumiblemente a causa del uso de tal desinfectante. La misma muestra de agua demostró actividad clastogénica sobre sistemas biológicos superiores como linfocitos humanos y raíces de Allium Cepa L. El agua tomada de la instalación No.2, que utiliza, en cambio, técnicas de desinfecciones más avanzadas (ozono y bióxido de cloro) no mostró alguna actividad mutagénica o clastogénica. De acuerdo a estos resultados, se puede sugerir: 1) reducir el uso de compuestos tales como hipoclorito, en los sistemas actuales de potabilización y 2) incentivar el uso de desinfectante alternativo (bióxido y ozono).


Subject(s)
Humans , Animals , Rats , Male , Female , Drinking Water/analysis , Mutagens/analysis , Water Pollutants, Chemical/adverse effects , Italy , Mutagenicity Tests , Ozone , Risk , Sodium Hypochlorite/adverse effects , Water Purification
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL