Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Rev. cientif. cienc. med ; 22(1): 48-52, 2019. ilus
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1098932

ABSTRACT

Los aneurismas del seno de Valsalva son anomalías infrecuentes, ocasionadas por la falta de continuidad entre la túnica media de la aorta y el anillo valvular. Suelen ser asintomáticos mientras estén íntegros, la mayoría se diagnostica sucesivamente a una rotura. Son más frecuentes en el sexo masculino y su rotura afecta más a jóvenes adultos. Pueden ser causa de insuficiencia cardiaca y en algunos casos llegan a presentarse como muerte súbita. Su diagnóstico requiere estudios de imagen y su tratamiento generalmente es quirúrgico. Se presenta el caso de un paciente femenino de 18 años que consultó por síntomas de insuficiencia cardiaca. Al examen físico se encontró hipotensa, con choque de punta desplazado hacia la izquierda, soplo auscultado en todos los focos e irradiado hacia la izquierda, ingurgitación yugular y ascitis. La radiografía de tórax reveló cardiomegalia y el ecocardiograma transtorácico evidenció rotura de aneurisma del seno de Valsalva coronario derecho. La sospecha de rotura de aneurisma del seno de Valsalva ante síntomas de insuficiencia cardiaca y soplo, permite la corrección exitosa del defecto.


Aneurysms of the sinus of Valsalva are infrequent anomalies caused by discontinuity between middle tunic of aorta and the valvular ring. Generally, they are asymptomatic while they are intact, most of them are diagnosed after to a rupture. They affect with more frequency males and its rupture mostly occur in young adults; this defect can be a cause of heart failure. In some cases, can occur as sudden death. Its diagnosis requires imaging studies and its treatment is usually surgical. It is presented the case of an 18 years old female patient, who consulted for symptoms of heart failure. Upon physical examination, It was found hipotension with a displaced tip shock, murmur auscultated in all auscultatory sites and it was irradiated to left armpit, presence of jugular ingurgitation and ascites. Chest radiography revealed cardiomegaly and the transthoracic echocardiogram showed rupture of the right coronary sinus of Valsalva aneurysm. Suspect the rupture of the sinus of Valsalva aneurysm at the presence of heart failure symptoms and murmur, allows the successful correction of the defect.

3.
Rev. méd. hondur ; 79(4): 187-190, oct.-dic. 2011.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-642289

ABSTRACT

La hipertensión arterial en el embarazo amenaza la salud y la vida del binomio madre-hijo; su diagnóstico oportuno es una prioridad. El objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia del embarazo complicado con hipertensión arterial y factores de riesgo asociados en un grupo de mujeres de Roatón, Islas de la Bahia, Honduras, realizado entre diciembre de 2009 y marzo de 2010. Pacientes y Métodos: Descriptivo transversal cuyo universo poblacional fueron todas las mujeres embarazadas con 20 semanas de gestación que acudieron a la consulta externa y la emergencia del Hospital Roatón, realizado entre diciembre de 2009 y marzo de 2010, obteniendo una muestra de 28 mujeres embarazadas. Previo consentimiento informado, se utilizó una encuesta estructurada para recolectar la información. Resultados: Se encontró un 10.7% de embarazos complicados con hipertensión arterial de los cuales un 66.7% presentó hipertensión gestacional y 33.6% preeclampsia. Todas las embarazadas tenían acceso a la red de servicios de salud, de las cuales el 89% recibia el controlde embarazo por médico general en los centros de atención primaria del estado y las embarazadas complicadas eran referidas al servicio de Gineco-obstetricia del Hospital. El 32.1% eran primigestas, el 3.6% consumia alcohol y ninguna tabaco ni drogas ilícitas. Dentro de los antecedentes familiares el 32.1% tenían alguién familiar consanguíneo con hipertensión arterial, 21.4% diabetes mellitus y ninguna con preeclampsia,eclampsia u obesidad. Además de la hipertensión arterial, no se encontraron complicaciones maternas ni fetales relacionadas. Conclusión: En Roatón la frecuencia de embarazo complicado con hipertensión arterial es similar a lo reportado en la literatura, pero reflejan la necesidad de utilizar adecuadamente la hoja de atención prenatal, ya que es un documento ampliamente estructurado que permite identificar los factoresde riesgo tempranamente para prevenir las posibles complicaciones...


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Eclampsia/classification , Hypertension, Pregnancy-Induced/diagnosis , Pre-Eclampsia/classification , Prenatal Care/methods , Population Groups/classification
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL