Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Univ. sci ; 13(1): 33-42, ene.-abr. 2008. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-637363

ABSTRACT

El presente estudio calculó diferentes MI (Multiplicidad de Infección) para la producción de cultivos industriales de virus de Estomatitis Vesicular (EV) y evaluó el efecto de la cantidad de glicoproteína G en la inducción de respuesta de anticuerpos neutralizantes contra el virus de EV en cobayos inmunizados con una vacuna oleosa bivalente (Indiana (I) y New Jersey (NJ)). Al establecer el MI más eficiente se logró mejorar la cinética de infección de los cultivos industriales disminuyendo los tiempos de cultivo y mejorando los títulos infectantes. Adicionalmente se encontró que títulos de anticuerpos neutralizantes de cobayos inmunizados con vacuna de EV conteniendo aproximadamente 5 microgramos de glicoproteína G de cada serotipo fueron de 3.66 log10 para I y 4.06 log10 para NJ, los cuales se correlacionan con títulos de protección en bovinos. De este estudio se puede concluir que al seleccionar un mejor MI se puede hacer más eficiente el proceso de producción de cultivos virales industriales de EV y que la formulación de una vacuna contra estomatitis vesicular a partir de la cuantificación de la glicoproteína G puede ser una metodología de gran utilidad en la producción industrial de vacunas de buena calidad.


This experiment assess different MI for Vesicular Stomatitis VS virus industrial culture production and evaluated the effect of glycoprotein G concentration in relation to antibodies induction against VS on guinea pigs vaccinated with oil bivalent vaccine (Indiana I and New Jersey NJ). With efficient MI it was possible to get better kinetic of infection at industrial cultures, reducing time of culture and improving viral titers. In addition, it was found that neutralizing titers of guinea pigs immunized with an EV vaccine containing 5 micrograms of glycoprotein G, were 3.66 log10 for I and 4.06 log10 for NJ, which are correlated to protection titers in cattle. About this study can be concluded that selecting a superior MI, efficiency of industrial VE virus production can be improved; on the other hand, glycoprotein G quantification methodology can be useful for a good quality VS Vaccine industrial manufacture.

2.
Rev. colomb. cienc. pecu ; 19(4): 373-381, dic. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-462972

ABSTRACT

El presente estudio evaluó el efecto de la masa antigénica y de diferentes métodos de purificación y concentración del virus de Fiebre Aftosa en la inducción de respuesta de anticuerpos específicos contra proteínas asociadas a la cápside (PC) y no asociadas a la cápside (PNC) en bovinos inmunizados con vacuna oleosa bivalente (A24 Cruzeiro y O1 Campos). Se formularon cuatro vacunas con diferente carga viral por dosis (Vacuna 1, 16.9; Vacuna 2, 8.8; Vacuna 3, 17.9; y Vacuna 4, 7.7 ug/dosis). Se inmunizaron 32 bovinos de 12 a 24 meses de edad (ocho por cada vacuna) a los días 0 y 30. La respuesta serológica contra PC fue evaluada con la prueba de ELISA CFL en términos de Expectativa de Protección Porcentual (EPP) al día 30 y la reactividad a PNC se determinó con el sistema ELISA-I 3ABC/EITB al día 60. Las vacunas formuladas con antígenos virales purificados con sales indujeron mayor EPP promedio tanto para virus A24 Cruzeiro (Vacuna 3, 89.8 por ciento; Vacuna 4, 83.4 por ciento) como O1 Campos (Vacuna 3, 92.6 por ciento; Vacuna 4, 82.2 por ciento) en comparación con los antígenos tratados con Polietilen Glicol cuyos resultados de EPP para virus A24 Cruzeiro fueron: Vacuna 1, 80.2por ciento; Vacuna 2, 71.8 por ciento; y para virus O1 Campos: Vacuna 1, 78.1 por ciento; Vacuna 2, 73.7 por ciento. Adicionalmente, un bovino inoculado con la vacuna 3 fue positivo a PNC a los 60 días post vacunación (dpv). En este estudio se encontró que, dependiendo del proceso de concentración y purificación de antígenos, se pueden obtener resultados diferentes así: para los virus tratados con sales, con una baja (vacuna 4) y alta (vacuna 3) carga antigénica, es posible lograr muy buena inmunogenicidad, mientras que con alta carga antigénica se tiene mayor riesgo de inducir reactividad a PNC; y en el caso de los virus tratados con PEG se obtuvo buena protección, sin evidencia de interferencia en la determinación de los animales infectados cuando fueron evaluados por el sistema....


Subject(s)
Cattle/immunology , Foot-and-Mouth Disease , Foot-and-Mouth Disease/prevention & control , Foot-and-Mouth Disease/virology , Vaccination/veterinary
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL