Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Infectio ; 11(4): 211-214, dic. 2007. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-503122

ABSTRACT

Se presenta el caso de un paciente con trauma craneoencefálico grave por proyectil de arma de fuego a quien se le documentó en el curso de su enfermedadbacteriemia por Leuconostoc citreum. Se presenta y se discute la evolución del paciente y su manejo antibiótico. Se discute la probable vía de entrada del germen al torrente sanguíneo y se revisa la literatura mundial. Lo inusual del caso motivó a los autores a publicarlo.


A case of severe head trauma by firearm missilesis presented; bacteremia by Leuconostoc citreumwas documented in the course of the disease. Theclinical course of the patient and the antibiotictreatment are presented and discussed. The pro-bable route of contamination and the entrance ofthe bacteria into the blood stream are discussedand the worldwide literature is reviewed. Therarity of this case encouraged the authors topublish it


Subject(s)
Humans , Bacteremia , Wounds, Gunshot , Leuconostoc , Craniocerebral Trauma , War Wounded
2.
Rev. MED ; 15(2): 290-297, jul. 2007. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-481329

ABSTRACT

El objetivo del trabajo fue describir el curso de la cistitis hemorrágica posradioterapia pélvica con la terapia de oxígeno hiperbárico (OTHB). Se hizo un estudio descriptivo retrospectivo, en el que se revisaron las historias de diez pacientes atendidos en el Servicio de Medicina Hiperbárica del Hospital Militar Central de Bogotá, remitidos del Servicio de Urología de la misma institución con el diagnóstico de cistitis hemorrágica postradioterapia, en un período comprendido entre enero de 2001 a febrero de 2007. Los resultados se tabularon con las variables preestablecidas y se procesaron en Excel. El 70 por ciento de los pacientes fueron hombres, la edad promedio fue 74,3 años (63-88), el 70 por ciento tuvo cistitis y proctitis posradioterapia y el restante sólo cistitis. Todos los hombres fueron irradiados por cáncer de próstata y las mujeres por cáncer de cérvix. El 40 por ciento recibió braquiterapia y el promedio de sesiones de OTHB fue de doce, en un rango entre siete y quince. El tiempo promedio de inicio de los síntomas fue de 16,4 meses y el de seguimiento después de iniciada la OTHB fue de 1,6 años. Al final del seguimiento todos los pacientes estuvieron asintomáticos, lo que permite concluir que la del OTHB es una alternativa útil y segura en el tratamiento de los pacientes con cistitis hemorrágica posradioterapia.


Subject(s)
Humans , Cystitis , Hyperbaric Oxygenation , Dose-Response Relationship, Radiation
4.
Acta neurol. colomb ; 22(3): 249-252, jul.-sept. 2006.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-440006

ABSTRACT

La frecuencia del quiste epidermoide es baja, su transformación maligna lo es aún más. Se presenta el caso de un quiste epidermoide parcialmente resecado que ocho años mas tarde cursó como carcinoma escamocelular


Subject(s)
Humans , Myotonia , Epidermal Cyst , Myotonic Disorders , Colombia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL