Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. Hosp. Clín. (B.Aires) ; 2(3): 91-7, 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-39893

ABSTRACT

Se estudió la prevalencia de la neuropatía vegetativa cardiovascular diabética (NVCD) en un grupo de 53 diabéticos (Tabla I) mediante el empleo de las siguientes pruebas: A. Variación de la frecuencia cardiaca (FC) durante la respiración profunda, B. Variación de FC con la maniobra de Valsalva, C. Variación de la FC con el ortostatismo, D. Variación de la tensión arterial (TA) durante el ejercicio isométrico y E. Variación de la TA con el ortostatismo. Las pruebas: A, B y C se agruparon en un índice de afectación parasimpática (IP), D y E en un índice de afectación simpática (IS) y todas en un índice de afectación general (IG). Se observó buena concordancia entre cada prueba y los índices correspondientes descriptos. Se verificó una frecuencia de alteración del IP de 32%, del IS de 30% y del IG de 30% (Tabla II). Se corroboró ausencia de correlación entre la NVCD y el tipo de diabetes, el sexo, la FC en reposo, secuela de infarto en el electrocardiograma, "mareos", angina de pecho, disnea y palpitaciones. Se encontró una correlación positiva de la NVCD con la mayor edad de los pacientes el mayor tiempo de evolución (en diabetes tipo I) y la presencia de retinopatía, nefropatía y neuropatía periférica. La NVCD se asoció con QTc prolongado y peor control metabólico, en forma estadísticamente no significativa


Subject(s)
Humans , Male , Female , Diabetic Neuropathies/physiopathology , Tachycardia/physiopathology , Heart Rate
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL