Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Pediatría (Santiago de Chile) ; 32(1): 32-9, ene.-mar. 1989. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-67692

ABSTRACT

Con el propósito de determinar la edad de inicio de la marcha sin apoyo en niños chilenos, se realiza un estudio de 551 niños controlados por enfermera en un consultorio de atención primaria del sistema nacional de Servicios de Salud. Se sigue la cohorte inscrita desde el nacimiento hasta que cumplen 18 meses de vida. Se analiza la edad de la marcha por sexo, peso al nacer, estado nutricional al momento del inicio de la marcha, permanencia del niño en sala cuna, orden del nacimiento y trabajo de la madre fuera del hogar. La edad promedio encontrada fue de 12,86 meses sin diferencia entre niñas y niños y así fuese primero, segundo , tercero y cuarto ó más hijos. Tampoco influyó en estos niños el tener sobrepeso o estar desnutrido para la relación peso-talla. En cambio, el menor peso al nacer, el trabajo de la madre fuera del hogar y el uso de sala cuna aparecen como factores retardadores de la edad de inicio de la marcha aún cuando solo el último presentó diferencias estadísticamente significativas. De la comparación con trabajos realizados en niños norteamericanos y europeos surgen más coincidencias que diferencias, aún cuando se trata de niños de nivel socioeconómico supuestamente muy diferentes


Subject(s)
Infant , Humans , Male , Female , Child Development , Gait , Age Factors , Nurseries, Infant , Nutritional Status , Sex Factors
2.
Rev. chil. pediatr ; 58(3): 219-24, mayo-jun. 1987. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-58696

ABSTRACT

Se analiza la evolución de 130 pacientes evaluables portadores de leucemia linfoblastica aguda, atendidos en la Unidad de Oncología del Hospital Luis Calvo Mackenna entre 1975-1984, tratados con vincristina, adriamicina, prednisona (inducción), profilaxis del SNC con cobalto-terapia encefálica y metotrexato intratecal y mantención con purinetol y metotrexato mas reinducciones con VCR, PDN c/s ADR. La remisión completa se obtiuvo en el 99,2%. La mortalidad precoz fue de 5,3% (sepsis). La sobrevida total a 9 años con una mediana de 66 meses fue de 40,9% (44% para riesgo estándar y 30,7% para riesgo alto). La recaída meníngea inicial se presentó en el 5,4% y fue seguida de recaída hematológica fatal. La recaída testicular fue 13,6%. Las recaídas tardías, después de finalizado el tratamiento fueron 26,8 en el primer año; 6,6% en el segundo año y 3,5% en el tercer año. Ningún paciente ha recaído en el cuarto año. Los resultados son significativamente mejores en los pacientes con riesgo estándar comparado con los de alto riesgo


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Antineoplastic Combined Chemotherapy Protocols/therapeutic use , Leukemia, Lymphoid/drug therapy , Leukemia, Lymphoid/rehabilitation
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL