Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Med. interna (Caracas) ; 5(1/2): 59-72, 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-100647

ABSTRACT

Los pacientes urémicos en tratamiento con diálisis peritoneal continua ambulatoria (CAPD) poseen factores de riesgo (hipertrigliceridemia y aumento de la agregación plaquetaria) implicados en la patogénesis del proceso ateroesclerótico. En este trabajo se evaluó la función plaquetaria y el patrón lipídico de 36 pacientes urémicos, tratados con CAPD y la modificación que produce en estos patrones el suplemento con bajas dosis de ácidos grasos polinsaturados de pescado (1,8 gr/día de EPA), administrados por períodos prolongados. El análisis de la función plaquetaria de estos pacientes confirma la presencia de un estado de hiperactividad plaquetaria. En relación a los lípidos se observó un discreto aumento de los trigliceridos, colesterol total y c-VLDL, y un c-HDL en el límite inferior de la normalidad (Fenotipo IV). De los 36 pacientes, 23 recibieron tratamiento con ácidos grasos polinsaturados de pescado (MAXEPA), a la dosis de 6-9 gr/d durante el primer mes y posteriormente 3 gr/d. En este grupo se observó una tendencia en el tiempo a mejorar el atado de hiperactividad plaquetaria evidenciada por una disminución en el índice de MDAb/MDAa y de la agregación inducida con epidefrina. Los triglicéridos, el colesterol total, c-VLDL y c-HDL no sufrieron modificaciones significativas. El C-LDL aumentó significativamente. En el grupo de trece pacientes sin tratamiento, no se observaron, en evaluaciones sucesivas, modificaciones de la función plaquetaria ni del patrón lipídico. En base a nuestros resultados, podemos concluir que el MAXEPA, en la dosis bajas utilizadas, podría ser un agente antiagregante plaquetario efetivo en los pacientes en CAPD, cuando es utilizado por períodos prolongados. Esta acción beneficiosa pudiera verse contrarrestada por su efecto adverso de aumentar el c-LDL, lo que hace necesario evaluar cuidadosamente sus propiedades antiateromatosas a largo plazo


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Electrophoresis , Platelet Aggregation , Uremia/pathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL