Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Asunción; S.E; 2009.Mar. 39 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-1017840

ABSTRACT

Transcurriendo por las huellas de varios investigadores, dedicados al análisis de la anatomía del rostro, quienes con su innumerable estudios de muestra respecto al perfil facial de diferentes grupos étnicos y de razas, llegaron a establecer un importante plano de contribución en la determinación de características de la belleza estética, beneficiando particularmente a la praxis de la ortodoncia de manera eficaz, con la obtención de padrones definidos en este contexto; así, utilizando como parámetro las experiencias precedentes, a través de la presente labor realizada, se constata relevantes conclusiones, conforme a muestras particulares estudiadas. Para la producción de los resultados de las medidas lineales y ángulos de características del perfil facial de los nativos guaraníes Pa`i Tavyterâ (amerindios xantodermas) con oclusión normal en comparación con las características del joven leucodermo norteamericano de origen anglosajón con oclusión normal, se procedió al estudio comparativo, compendiando muestras de valores pertenecientes a estudiosos como, HOLDAWAY, MERRIFIEL, SHINOZAKI, STEINER, BURSTONE y RICKETS. Considerando como base las derivaciones obtenidas, de acuerdo a la metodología aplicada, se evidencia las siguientes conclusiones: 1- Las medidas de ángulos de las características del perfil facial, de los nativos guaraníes Pa`i Tavyterâ, (amerindios xantodermas) con oclusión normal, según padrones de HOLDAWAY, son superiores y según padrones de Merrifiel y de SHONOZAKI, son inferiores, en relación a los jóvenes leucodermas norteamericanos con oclusión normal. 2- Las medidas lineales de las características nasolabial, de los nativos guaraníes Pa`i Tavyterâ, (amerindios xantodermas) con oclusión normal según padrón de STEINER, son superiores; según padrones de BURSTONE, son mayores y según padrones de Rickets, son inferiores, en relación a los jóvenes leucodermas norteamericanos con oclusión normal. 3- Atendiendo, a las medidas...


Subject(s)
Humans , Dental Occlusion , Dentistry , Orthodontics , Cephalometry , Indigenous Peoples
2.
Asunción; s.e; 2002.Oct. 55 p.
Monography in Spanish | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-1018578

ABSTRACT

La aparente simplicidad del procedimiento de pegado de braquetes puede llevar a cometer errores. La técnica puede indudablemente ser mal realizada, hasta por ortodoncistas con experiencia, quienes no realizan los procedimientos con los cuidados requeridos y la técnica adecuada. El propósito de esta monografía, fue hacer una revisión de la literatura existente con la finalidad de optimizar los resultados y mejorar el tratamiento del paciente, describiendo los mejores resultados obtenidos en experiencias previas, en varios pasos clínicos que envuelve el pegamento de braquetes, sean ellos metálicos o no, en superficies de esmalte, metálica, porcelana y otras, además de comparar el pegamento con dos materiales más utilizados para ese fin: resina compuesta e ionómero de vidrio


Subject(s)
Humans , Dentistry , Orthodontics , Orthodontic Anchorage Procedures/standards , Orthodontic Anchorage Procedures
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL