Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta cient. venez ; 57(3): 107-115, 2006. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-537139

ABSTRACT

El soporte tecnológico a través de equipos y aplicaciones médicas especializadas se ha convertido en una necesidad en el área de la neurocirugía. Frecuentemente, el neurocirujano utiliza sistemas asistidos por computador y neuronavegadores como herramientas auxiliares durante las fases pre-operatoria e intra-operatoria de la cirugía. Estas herramientas tecnológicas permiten planificar el abordaje quirúrgico de una forma rápida, eficiente e interactiva, facilitando también el uso de técnicas quirúrgicas de mínima invasión, como la cirugía estereotáxica. En este trabajo se presenta la utilización del software para neuronavegación que desarrollamos, en la planificación pre-operatoria de una intervención con marco estereotáxico para remover una lesión de aracnoidocele. El software soporta el manejo de imágenes e información conforme con el estándar DICOM, la visualización directa de datos volumétricos con mapeo de texturas 2D y 3D, el despliegue de imágenes multimodales y la segmentación de estructuras anatómicas, permitiendo al neurocirujano definir la trayectoria y el protocolo del abordaje quirúrgico mientras efectúa la navegación simulada sobre la anatomía del paciente.


In the neurosurgery field, the technological support through specialized equipment and medical applications has become a need. Neurosurgeons often make use of computer assisted systems and neuronavigators as auxiliary tools during the preoperative and intraoperative phases of the surgery. These technological resources allow them to plan the surgical approach in a fast, efficient and interactive way; also, making minimally invasive surgical techniques, such as stereotactic surgery, easier to use. In this work, we present the use of a neuronavigation medical application we developed in the preoperative planning of a frame-based stereotactic procedure to remove an arachnoidocele lesion. This software features support for handling images and information in conformance with the DICOM standard, direct rendering of volumetric data through 2D and 3D texture mapping, displaying of multimodal images and the segmentation of anatomical structures. By using the planning software, neurosurgeons can define the surgical approach protocol and trajectory, while doing the simulated navigation through the patient anatomy.


Subject(s)
Surgery, Computer-Assisted/methods , Brain Mapping/instrumentation , Brain Mapping/methods , Neuronavigation/methods , Neurology
2.
Acta cient. venez ; 54(1): 50-57, 2003. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-351691

ABSTRACT

En este trabajo se presenta la experiencia del Centro de Procesamiento de Imágenes (CPI) en la enseñanza de latelemedicina. Específicamente se muestra con una visión amplia todos los aspectos de este proyecto médico-tecnológico. El objetivo del curso fue dar una formación teórico-práctica a los estudiantes en el área de telemedicina, demostrando la versatilidad de esta prácticamédica a través de variadas experiencias y diversas actividades médicas. La fase experimental del curso de telemedicina se realizó dentro del Postgrado de Urología de la Universidad de Carabobo coordinado por el Instituto Docente de Urología (IDU). Este artículo describe estaexperiencia en todos sus matices, la configuración de los equipos de videoconferencia, una descripción de los periféricos médicos adaptados a la práctica de la telemedicina, la instalación de las telecomunicaciones, los espacios médicos adaptados a la telemedicina, y elcontenido mismo del curso. El curso tuvo una duración de doce semanas, se describen: los tutoriales para nivelar el grado de conocimiento de los médicos en las áreas de tecnologías de la información, las prácticas de manejo de los equipos de videoconferencia y los equiposmédicos periféricos como: ecógrafos, electrocardiógrafos y estetoscopios digitales. Esta es la primera experiencia formal de telemedicina que se ha realizado en Venezuela con fines didácticos . Este curso nos permitió observar el comportamiento de los médicos frente a losequipos y en colaboración con los estudiantes de la especialidad realizaron numerosas prácticas de telemedicina en las áreas de: teleradiología (RX y Ultrasonido) y telecistología.


Subject(s)
Humans , Teaching , Urology , Telemedicine , Education, Medical, Graduate , Physicians , Universities , Venezuela , Computer Communication Networks , User-Computer Interface , Diagnostic Imaging , Medical Records Systems, Computerized , Telemedicine , Teleradiology , Remote Consultation , Evaluation Study , Video Recording
3.
Salus ; 1(1): 23-27, nov. 1997. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-502412

ABSTRACT

Se desarrolló un sistema automático de reconocimiento basado en contornos, el cual utiliza una red neuronal para la clasificación entre carcinoma intraductal tipo comedo y no comedo de la mama, dentro de una imágen histológica digitalizada. La arquitectura de la red utilizada fue del tipo perceptrón multicapa totalmente interconectada, entrenada con el algoritmo de retropropagación del error. Se analizan 11 casos de carcinoma intraductal tratados en el Instituto Oncol¢gico "Dr. MIguel Pérez Carreño" entre los años 1986 a 1994. Seis casos (54,6 por ciento) se clasificaron como tipo comedo y 5 casos (45,4 por ciento) como no comedo. El sistema puede constituir una herramienta de gran ayuda para el patólogo en la clasificación definitiva de un carcinoma intraductal


Subject(s)
Humans , Female , Carcinoma/pathology , Mammography , Breast Neoplasms , Medical Oncology , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL