Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Clín. méd. H.C.C ; 5(3): 201-212, sept.-dic. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-352470

ABSTRACT

La pancreatitis es una patología de carácter médico y quirúrgico, que posee una alta tasa de morbilidad y mortalidad, debido a que la patogénesis de la enfermedad no es del todo entendido, ya que se desconoce el mecanismo por el cual los factores etiológicos conocidos inician la enfermedad. Actualmente se implican a los mediadores inflamatorios, como un importante factor determinante en la fisiopatologìa de la pancreatitis, donde se incluyen a las citoquinas, al sistema de complemento, a los derivados del ácido araquidónico, al factor de necrosis tumoral alfa y otros. Se desconoce aún cual de los mediadores inflamatorios es el encargado de iniciar la cascada que implica el desarrollo de la pancreatitis, en este trabajo haremos una revisión detallada de cada uno de estos mediadores inflamatorios y su mecanismo en la fisiopatología de la enfermedad


Subject(s)
Humans , Male , Female , Inflammation Mediators/physiology , Inflammation Mediators , Pancreatitis , Gastroenterology
2.
Clín. méd. H.C.C ; 5(2): 111-22, mayo-ago. 2000.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-297917

ABSTRACT

Hace unos años, explorar las patologías del páncreas, se limitaba a la evaluación de los signos y síntomas presentes en el paciente y al uso de exámenes de laboratorio inespecíficos para el diagnóstico de un cuadro pancreático, los cuales junto a los hallazgos en el exámen físico orientaba hacia el mismo. El uso de métodos radiológicos limitaba el diagnóstico de las enfermedades inflamatorias del páncreas observándose en algunos casos sólo las complicaciones de la enfermedad. Esto ocasionaba problemas para diferenciar entre las distintas patologías abdominales, por lo que se experimentó una serie de procedimientos, muchas de ellas cruentas e invasivas, en la búsqueda del método ideal para el diagnóstico de la pancreatitis


Subject(s)
Humans , Male , Female , Methods , Pancreatitis/complications , Pancreatitis/diagnosis , Gastroenterology
3.
Clín. méd. H.C.C ; 5(1): 34-44, ene.-abr. 2000.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-297925

ABSTRACT

La pancreatitis es una enfermedad por múltiples causas entre las que se puede mencionar las obstructivas, las tóxicas, las traumáticas, las iatrogénicas y las infecciosas, entre otras. A pesar de que se conoce los factores desencadenantes y las diferentes hipótesis y teorías que se han desarrollado desde hace más de un siglo a partir de estos factores conocidos, aún no se ha podido explicar como estos factores inician el proceso fisiopatológico de la enfermedad. En esta revisión se resume la etiopatogenia y la fisiología de la pancreatitis aguda crónica


Subject(s)
Humans , Male , Female , Pancreatitis/etiology , Pancreatitis/pathology , Pancreatitis/physiopathology , Gastroenterology
4.
Clín. méd. H.C.C ; 4(3): 163-168, sept.-dic. 1999.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-350747

ABSTRACT

La litiasis biliar juega un papel prominente en la patogénesis de la pancreatitis aguda; esta enfermedad se presenta en el 6 por ciento-8 por ciento de todos los pacientes con cálculos biliares, aunque la proporción puede estar alrededor del 20 por ciento con esos pacientes con barro biliar o microlitiasis. En este artículo se revisa el papel de la cirugía en la pancreatitis biliar, recomendándose actualmente en aquellos pacientes donde el cuadro agudo de la pancreatitis aguda se haya resuelto antes de que el paciente sea dado de alta; previniendo un segundo ataque de pancreatitis aguda. Además, se revisa el papel y las indicaciones de la endoscopia en la pancreatitis biliar. Se hace referencia a la era de la cirugía laparoscópica en la pancreatitis aguda de origen biliar


Subject(s)
Humans , Male , Female , Abscess , Cholelithiasis , Cholecystectomy, Laparoscopic , Lithiasis , Pancreatitis , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL