Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. cir ; 28(3): 159-63, mayo-jun. 1989. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-80925

ABSTRACT

Se estudiaron 2 casos de carcinoma tubular de la mama y 1 caso de adenosis esclerosante, se señalaron los parámetros fundamentales para diferenciar ambas entidades; se hizo énfasis en el aspecto ultraestructural de los 2 carcinomas. Se destacó la importancia en el diagnóstico preciso de esta variante de carcinoma ductal de la mama, para no considerarlo erróneamente una lesión benigna


Subject(s)
Humans , Breast Neoplasms/ultrastructure , Carcinoma/ultrastructure , Fibrocystic Breast Disease/ultrastructure
2.
Rev. cuba. cir ; 25(4): 371-80, jul.-ago. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-103351

ABSTRACT

Se realizó un estudio de 200 pacientes operados a los que se les ejecutaron 286 suturas digestivas en un plano extramucoso, de los cuales 139 pertenecían al sexo masculino. Se realizaron las siguientes variables: grupo de edades, diagnóstico operatorio, estado físico, enfermedades asociadas y anarcoproliferativas, localización de la anastomosis, nivel científico del cirujano, grado de urgencia de la operación y estado local del asa anastomosada. Se interrelacionaron todas estas variables y se incluyeron las dehiscencias y a mortalidad posoperatoria. Se presentaron 8 dehiscencias, para el 4% del total de pacientes operados y para el 2,79 del total de anastomosis realizadas, y se relacionaron 3 fallecidos con estas dehiscencias


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , History, 20th Century , Anastomosis, Surgical , Suture Techniques
3.
Rev. cuba. cir ; 24(6): 650-5, nov.-dic. 1985. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-38542

ABSTRACT

Se realiza un estudio ultraestructural del estroma en diversos tumores de mama, como el fibroadenoma, el phyllodes benigno, los carcinomas no infiltrantes y los carcinomas infiltrantes, y en lesiones no tumorales como la adenosis. El estudio ultraestructural en el fibroadenoma permite pronosticar, basándose en los fibroblastos, cuál puede recidivar en el phyllodes, cuál puede recidivar o malignizarse. El estudio ultraestructural en los carcinomas no infiltrantes y de los carcinomas infiltrantes permite establecer con exactitud si hay infiltración o no; y el estudio ultraestructural de la adenosis permite basándonos en la reacción estromal determinar si hay o no transformación maligna, o sea, evolución a carcinoma tubular de la mama. Todos estos hallazgos demuestran la importancia del estudio ultraestructural en las lesiones tumorales de la mama y en lesiones que pueden transformarse en tumores malignos


Subject(s)
Humans , Breast Neoplasms/ultrastructure
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL