Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 56: 132-7, abr. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-66295

ABSTRACT

Se estudiaron 46 pacientes ingresadas con diagnóstico de embarazo múltiple. Una vez resuelto el embarazo, las placentas fueron enviadas a estudio anatomopatológico, poniendo especial atención al tipo de placentación (monocoriales, dicoriales etc). La edad de las pacientes estuvo entre los 17 y 38 años, con una media de 27. La mayor incidencia de embarazo múltiple ocurrió entre los 25 y 34 años y fue más frecuente en multíparas. De los 46 pacientes estudiadas, 44 tuvieron embarazo gemelar, y dos, triple, obteniendo un total de 94 recién nacidos. Respecto al peso de los productos, no hubo diferencia significativa entre el primero y segundo gemelo (p = 0.05), en cambio, encontramos diferencia significativa en el peso de las masas placentarias, observando que las de mayor peso fueron las placentas dicoriales separadas, en comparación con una sola masa placentaria (monocoriales, dicoriales fusionadas), p = 0.05. Los cambios anatomopatológicos más frecuentes en este estudio fueron: inserción velamentosa de cordón en ocho casos (17,3%), anastomosis vasculares placentarias en tres casos (6,5%), y corioamniotics en seis casos (13%). Dentro de las complicaciones maternas asociadas al embarazo múltiple estuvo la anemia (HB <-10 g) en 19 casos (41,3%), trastornos hipertensivos en nueve casos (19%), y atonía uterina postparto en cuatro casos. La complicación más frecuente en los recién nacidos fue la prematurez, en 47% de los casos


Subject(s)
Pregnancy , Infant, Newborn , Humans , Female , Birth Weight , Chorioamnionitis , Placenta/pathology , Pregnancy, Multiple
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL