Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
1.
Rev. méd. Costa Rica Centroam ; 77(594): 373-376, jul.-sept. 2010. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-581923

ABSTRACT

La cromoblastomicosis es una infección crónica causada por hongos que afecta principalmente a la piel y el tejido subcutáneo. El mecanismo principal de trasmisión es la inoculación traumática de un grupo específico de hongos dermatofiticos, usualmente fonsecaea pedrosoi, phialophora verrucosa, cladophialophora carrionii, o fonsecae compacta, a través de la piel. Se clasifica dentro del grupo de las micosis subcutáneas. La cromoblastomicosis tiene una distribución mundial, no obstante su incidencia es alta en la zona rural de países con clima tropical o subtropical como el nuestro. En Costa Rica, se han descrito algunos casos en los cuales el agente causal ha sido fonsecae pedrosoi. En este artículo presentamos el primer caso de cromoblastomicosis por cladophialophora carrionii documentado en nuestro país mediante cultivo micológico macro y microscópicamente.


Subject(s)
Humans , Female , Adolescent , Chromoblastomycosis , Fungi , Skin Abnormalities/diagnosis , Skin Abnormalities/etiology , Skin Abnormalities/microbiology
2.
Rev. costarric. cienc. méd ; 24(1/2): 55-60, ene.-jun. 2003. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-359438

ABSTRACT

Se analizaron 420 muestras diarreicas de pacientes admitidos en el Hospital San Vito, Puntarenas; Costa Rica durante enero del 2001 a enero del 2002 y se determinó el porcentaje de resistencia de Shigella sp a 8 antibióticos de primera línea. El 65.1 por ciento de las cepas se aislaron durante los meses de octubre a diciembre del 2001. Se aislaron 142 cepas de Shigella flexneri y 6 de Shigella sonnei. El 70 por ciento mostraron resistencia Trimetoprin-Sulfametoxazole, tetraciclina y ampicilina, siendo todas las cepas sensibles a la gentamicina, cefotaxima y ciprofloxacina. El estudio mostró que la mayoría de las cepas aisladas presentaron una alta resistencia a los antibióticos comúnmente utilizados en el tratamiento de las enfermedades diarreicas. Por lo tanto, se recomienda un monitoreo continuo de los patrones de resistencia para un subsecuente tratamiento.


Subject(s)
Humans , Ampicillin Resistance , Cefotaxime , Ciprofloxacin , Trimethoprim, Sulfamethoxazole Drug Combination , Diarrhea , Drug Resistance, Microbial , Dysentery, Bacillary , Gentamicins , Shigella , Shigella flexneri , Shigella sonnei , Tetracycline , Tetracycline Resistance , Trimethoprim Resistance , Costa Rica
3.
Rev. costarric. cienc. méd ; 19(3/4): 181-7, jul.-dic. 1998.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-267146

ABSTRACT

Se analizaron 1598 muestras de tracto respiratorio inferior de pacientes admitidos en el Hospital San Juan de Dios, San José, Costa Rica de noviembre de 1996 a agosto de 1997 y se determinó una frecuencia de aislamiento de Moraxella catarrhalis de 4,3 por ciento. Los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), tuvieron mayor riesgo de presentar la bacteria Moraxella catarrhalis (p<0,05), siendo los mayores de 60 años más susceptibles a la infección. Moraxella catarrhalis mostró un patrón de sensibilidad a los antimicrobianos mayor del 90 por ciento frente a amikacina, ampicilina, cefotaxima, cefolatina y cloranfenicol. Se determinó que Moraxella catarrhalis no es un agente primario de las infecciones del tracto respiratorio; sin embargo, la historia clínica del paciente debe ser tomada en cuenta para sospechar la presencia de éste microorganismo y el subsecuente tratamiento. Palabras claves: Moraxella catarrhalis, EPOC, tracto respiratorio inferior


Subject(s)
Moraxella catarrhalis/isolation & purification , Respiratory Tract Infections/diagnosis , Respiratory Tract Infections/drug therapy , Respiratory Tract Infections/therapy , Costa Rica
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL