Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. MED ; 14(1): 61-70, jul. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-441288

ABSTRACT

El objetivo de este trabajo fue establecer el efecto de la hipoxia hipobárica en el consumo y reservas de hierro entre dos grupos de mujeres sanas, sedentarias, en edad reproductiva, siendo un grupo residente a nivel del mar y el otro en altitud intermedia (2600 msnm). Los sujetos de estudio fueron mujeres voluntarias entre 18 y 24 años de edad, universitarias no entrenadas, sin factores de riesgo asociados al estado nutricional del hierro, residentes en Bogotá (Bog -2600 msnm)(n=28) y en Barranquilla (Bq - nivel del mar)(n=26). La selección se realizó por convocatoria abierta en tres etapas: 1. Formulario de tamizaje, 2. Valoración médica y nutricional que incluyó antropometría, frecuencia de ingesta y valoración del gasto energético y de nutrientes, 3. Toma de muestra de sangre. Por medio de las etapas 1 y 2 se buscaba excluir aquellas voluntarias que tuvieran pérdidas excesivas o condiciones que pudiesen modificar el metabolismo del hierro. No se encontraron diferencias entre los grupos en cuanto a edad, ciclo y sangrado menstrual, actividad física, parámetros antropométricos, ingesta de nutrientes (relacionados y no relacionados con el hierro) y parámetros hematológicos (albúmina, proteínas totales y ferritina sérica). Hubo una diferencia significativa para los valores de hematocrito (Bog 42.54 +/- 0.57 g, Bq 36.47+/-0.86 p = 0.01). Tampoco se encontró correlación significativa entre el hierro total ingerido y los valores de ferritina sérica, ni diferencias entre la proporción de voluntarias con ferropenia entre las dos alturas, aunque fue significativamente mayor la proporción de voluntarias anémicas a nivel del mar. Estos resultados nos llevan a concluir que la respuesta eritropoyética a la hipoxia hipobárica no cursa con agotamiento de las reservas de hierro en mujeres jóvenes, sanas, residentes en altura intermedia efecto que probablemente se relacione con cambios en la biodisponibilidad mediados por respuesta a la hipoxia.


Subject(s)
Female , Biological Availability , Ferritins , Iron , Diet
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL