Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. venez. endocrinol. metab ; 10(1): 5-19, feb. 2012. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-659229

ABSTRACT

La geometría ventricular izquierda, determinada por ecocardiografía bidimensional, proporciona de manera indirecta información sobre el perfil hemodinámico y neurohormonal del paciente hipertenso. En dos estudios pilotos, llevados a cabo en el Instituto de Investigaciones Cardiovasculares de la Universidad de Los Andes hemos utilizado al patrón geométrico como guía para orientar el tratamiento farmacológico del paciente hipertenso. La correspondencia de la estrategia farmacológica con el mecanismo neurohormonal, responsable de la hipertensión arterial, permite un control de la presión arterial con menor número de medicamentos y reduce la incidencia de efectos colaterales y complicaciones. Más aún, el proceso de remodelación cardiaca puede ser influenciado favorable o desfavorablemente, si la estrategia terapéutica empleada se corresponde o no con el mecanismo neurohormonal subyacente. El proceso de remodelación cardiaca, en la transición hacia los dos fenotipos de insuficiencia cardiaca congestiva, se caracteriza por modificaciones opuestas de la geometría y función ventricular. Los pacientes que evolucionan hacia la insuficiencia cardiaca sistólica experimentan una progresiva dilatación de las cavidades cardiacas izquierdas y disminución de la función sistólica. Por el contrario, en los pacientes que evolucionan hacia la insuficiencia cardiaca diastólica, el tamaño de las cavidades cardiacas se reduce y la relajación ventricular se altera.


The neurohormonal and hemodynamic profiles, of uncomplicated hypertensive patients, can be inferred from the left ventricular geometric pattern. We have used the left ventricular geometric pattern to guide the pharmacological treatment of hypertensive patients. Blood pressure control can be achieved with less medications and complications and adverse effects are reduced with a therapeutic strategy aimed at the underlying neurohormonal and hemodynamic profiles. On the contrary, cardiac remodelling is unfavorably influenced by a therapeutic strategy unmatched to the underlying responsable mechanisms. During transition to the two phenotypes of congestive heart failure, cardiac remodelling evolves in opposite directions. Thus, patients with systolic heart failure undergo progressive ventricular dilatation with thinning of its walls, where as, diastolic heart failure patients are characterized by shrinking of their left ventricular cavities with increasing relative wall thickness.

3.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 13(2): 121-6, jul.-dic.1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-100689

ABSTRACT

Los autores presentan la experiencia de 21 pacientes que han sido operados en el Servicio de Cirugía Cardio-Vascular del Hospital Universitario de Caracas en el período de 1969 a 1989. En los pacientes con el diagnóstico de enfermedad de Marfán, se utilizó la técnica de Cabrol y col., que consiste en reemplazar la aorta ascendente con una prótesis valvular aórtica mecánica incorporada a un tubo de dacrón recto y la comunicación de los ostios coronarios a través de otra protesis tubular de menor calibre, con anastomosis de la misma latero-lateralmente, al dacrón ascendente, por encima del plano valvular. En los otros casos se utulizó el método supracoronario para reemplazo de la aorta ascendente con un tubo de dacrón y reemplazo valvular aórtico o mitral, sin utilizar prótesis intermedia para las coronarias. La mortalidad global fue de 38%. Se revisa la bibliografía y se enfatiza en el tratamiento quirúrgico agresivo de este tipo de patología


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Male , Aneurysm/therapy , Aortic Valve Insufficiency/surgery , Vascular Diseases/pathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL