Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cient. (Maracaibo) ; 15(1): 64-71, ene.-feb. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-423496

ABSTRACT

Se identificaron agentes bacterianos y se determinó contaje de células somáticas (CSS) en leche de 160 cuartos de 40 bovinos mestizos doble propósito, 20 ordeñados en forma manual (AOM) y 20 en forma mecánica (AOME), de 4 fincas del estado Zulia, Venezuela. Las bacterias se identificaron por métodos bioquímicos convencionles y el CCS se determinó por el método rápido SomaLite. Se encontró que 68,83 por ciento de los cuartos presentaron al menos un patógeno mastitogénico: 54,66 por ciento en los AOM y 82,27 por ciento en los AOME. Se identificaron 139 cepas, 39 por ciento aisladas de AOM y 61 por ciento de AOME. Los principales géneros en AOM fueron Staphylococcus spp. (65 por ciento) y Corynebacterium spp (24 por ciento), mientras que para AOME fueron Staphylococcus spp. (67 por ciento) y Streptococcus spp. (20 por ciento). Las principales especies aisladas de AOM fueron C. bovis, St intermedius, St. caseolyticus y St. simulans y para AOME fueron St. intermedius, S. agalactiae, St. aureus y St. hominis. El CCS de AOME (6,54 Log10 CCS) fue más elevado que para AOM (5,77 Log10 CCS), esta tendencia se mantuvo para todos los géneros bacterianos. El CCS más elevado de acuerdo a género correspondió a Streptococcus spp. y Bacillus spp. Para AOM se encontraron los más elevados CCS para las muestras infectadas con B. polymyxa, S, bovis, St. capitis, St. piscifermentas y St.aureus. Para AOME correspondieron a B. marcerans, B. polymixa, S. agalacitiae, St. simulans y St. ureus. Se concluye que en la leche obtenida de animales ordeñados mecánicamente predomina la presencia de patógenos mayores que provocan inflamación de la glándula mamaría reflejada en un elevado contaje de células somáticas


Subject(s)
Cattle , Animals , Cattle , Cells , Hybrid Cells , Mastitis , Milk , Venezuela , Veterinary Medicine
2.
Rev. Inst. Méd. Sucre ; 63(111): 12-7, jul.- dic. 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-251672

ABSTRACT

Tratar de los sueños ha constituido siempre un "algo misterioso" que ha suscitado gran curiosidad a través de los tiempos y ha sido objeto de innúmerosos estudios con diferentes directrices, naturalistas, materialistas, místicas y otras


Subject(s)
Dreams , Homeopathic Therapeutic Approaches , Sleep Stages
3.
Rev. Inst. Méd. Sucre ; 62(110): 32-6, ene.-jun. 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-251654

ABSTRACT

En el presente curso de enfoque multidisciplinario sobre la diabetes mellitus, no podía haber dejado de estar incluido como uno de los aspectos más importantes, para la atención global al paciente, el factor psicológico. Nos complace constatar así la visión integral que nuestros profesionales en salud van adquiriendo y transmitiendo a los futuros médicos a través de su formación académica, a fin de comprender y conocer mejor al paciente en la dinámica que existe en esa dualidad que lo caracteriza "psiquesoma", y como los dinamismos psicológicos presentes pueden modificar favorablemente el curso de su patología, interferir en su tratamiento, o por el contrario agravarlo, según los casos


Subject(s)
Diabetes Mellitus , Age Factors , Patients/psychology , Stress, Psychological
4.
Rev. Inst. Méd. Sucre ; 61(109): 37-46, jul.-dic. 1996. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-251716

ABSTRACT

Del estudio retrospectivo de 157 historias clínicas, se obtiene 64 casos que presentan trastornos de comportamiento asociados a epilepsia, en niños de 1 a 12 años de edad analizándose las variables de sexo, antecedentes heredológicos y personales, rendimiento escolar, síntomas que comprenden los trastornos del comportamiento, anormalidades en el estudio electroencefalográfico y el tratamiento efectuado. No existen antecedentes de estudio similar en nuestro medio. La epilepsia no siempre se manifiesta bajo las formas convulsivas o ausencias, pasando desapercibidas o minimizadas cuando los trastornos radican en el comportamiento o conducta del paciente, la combinación de dichos trastornos con formas convulsivas tónico-clónicas y ausencias en algún momento de la vida de estos pacientes está presente. Los resultados obtenidos nos demuestran la correlación existente entre los trastornos del comportamiento investigados y epilepsia, así como considerados en su conjunto han contribuido al diagnóstico de formas clínicas epilépticas, parciales, corroboradas a través del estudio electroencefalográfico, permitiendo de esta manera el tratamiento multidisciplinario precoz


Subject(s)
Child Behavior Disorders , Epilepsy , Panic Disorder , Psychiatry , Social Behavior Disorders , Child, Preschool , Clinical Diagnosis , Electroencephalography/statistics & numerical data , Neurology
5.
Rev. Inst. Méd. Sucre ; 41(105): 18-27, feb. 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-174611

ABSTRACT

Del estudio retrospectivo de 147 historias clinicas (abril 1981 a abril 1991), se aislan 30 casos de sindrome hipercinetico en niños comprendidos entre 1 y 12 años de edad. Se analizan las variables de sexo, antecedentes eredologicos y personales, rendimiento escolar, sintomatologia basica y asociada al sindrome, asi como las anomalias registradas en el estudio electroencefalografico de 21 niños, ademas el tratamiento afectuado. no existen antecedentes de studio similar, en nuestro medio. Se debe alertar hacia esta patologia a traves de la actividad profesional pediatrica para detectar precozmente el sindrome y asumir la terapeutica que el caso requiere. Por los resultados del trbajo, la prevencion a traves de un cuidado pre y perinatal que garantice un parto normal, son aconsejables asi como el tratamiento de los progenitores que presentan rasgos de personalidad anormales y consumo abusivo o dependencia a bebidas alcoholicas.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child, Preschool , Hyperkinesis/physiopathology , Bolivia , Electroencephalography/methods , Medical Records/classification , Underachievement
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL