Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Year range
2.
Rev. costarric. cardiol ; 7(2): 13-20, mayo-ago. 2005. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-580842

ABSTRACT

En los últimos años se ha visto como las células madre han pasado de ser un concepto de interés científico, a ocupar tantas páginas en las revistas científicas como esperanzados comentarios en la prensa. Los conocimientos que en este campo de la medicina se vienen produciendo de forma casi diaria han disparado las expectativas de los enfermeros y de los médicos de que las células madre vayan a contribuir a la curación de múltiples enfermedades humanas como la diabetes, la enfermedad de Parkinson, el infarto de miocardio u otras muchas. En el centro del debate científico, político y ético se ha situado la utilización e investigación con células madre embrionarias. No obstante, ante el descubrimiento de células madre adultas, ya sean del propio enfermo o de un donador, pareciera que existen menos obstáculos en el campo ético más grados de libertad para el investigador y ciertamente mayores esperanzas para los enfermos. Es por esta razón, que vamos a comentar algunos de los aspectos básicos sobre este tema, en especial, en el interés que ha provocado la terapia con células madre en la reparación de corazones lesionados.


Subject(s)
Humans , Myocardium , Stem Cells , Tissue Donors
4.
Rev. biol. trop ; 35(2): 359-62, nov. 1987. ilus
Article in English | LILACS | ID: lil-103731

ABSTRACT

Se le administró un extracto acuoso liofilizado de la morácea Cecropia abtusifolia en el agua de beber a un grupo de ratas (hembras y machos) de la variedad de hipertensas espontáneas. En los machos no se encontraron diferencias significativas en la presión arterial media y en la frecuencia cardiaca al cabo de cuatro semanas de ingerir el extracto. En el caso de las hembras sólo se detectaton diferencias significativas en la presión arterial media, al término de la cuarta semana, pero no en la frecuencia cardíaca


Subject(s)
Female , Male , Rats , Blood Pressure/drug effects , Plants, Medicinal , Heart Rate/drug effects , Plant Extracts/pharmacology , Sex Factors
5.
Rev. biol. trop ; 35(1): 127-30, jun. 1987. tab
Article in English | LILACS | ID: lil-103727

ABSTRACT

El extracto crudo liofilizado de Cecropia obtusifolia administrado intravenosamente a ratas espontáneamente hipertensas (SHR), no anestesiadas (50 mg/Kg de peso), mostró poseer propiedades antihipertensivas. La presión arterial disminuyó a un mínimo nivel (76.4%) del valor control (161.5 mmHg), 45 minutos después de la infección. El extracto se administró por infusión a tres grupos de animales: hipertensos, prehipertensos (SHR) y a normotensos (Sprague Dawley). La disminución de la presión arterial fue más evidente en el grupo de ratas hipertensas siendo estadísticamente significativa en relación a los otros dos grupos (p, 0.05) de acuerdo con el ANOVA y análisis por el método de Tukey. Esta disminución de la presión arterial media (PAM) no fue acompañada por variaciones de la frecuencia cardiaca en ningún grupo, lo cual indica que no hay participación del nodo sinusal directa o indirectamente en la hipotensión observada


Subject(s)
Rats , Blood Pressure/drug effects , Hypertension/drug therapy , Plants, Medicinal , Costa Rica , Heart Rate/drug effects , Plant Extracts/pharmacology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL