Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. IMSS ; 39(4): 289-293, jul.-ago. 2001. tab, graf, CD-ROM
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-306588

ABSTRACT

Objetivo: determinar la asociación entre infec-ción cervicovaginal y trabajo de parto prematuro.Material y métodos: estudio de casos (n = 48) y controles (n = 48) en el área de admisión de Tococirugía del Hospital de Gineco-Pediatría con Unidad de Medicina Familiar 31, Instituto Mexicano del Seguro Social, Mexicali, Baja California, México. Resultados: por análisis univariado se encontró asociación entre infección global y trabajo de parto prematuro (p < 0.05 c2), al igual que desarrollo de Candida albicans en intensidad moderada y abundante (OR = 4.72). En análisis multivariado, la urosepsis y los antecedentes de aborto o parto prematuro se asociaron con trabajo de parto prematuro (p < 0.05 c2).Conclusiones: la infección cervicovaginal moderada o abundante por Candida albicans puede constituir un factor de riesgo para trabajo de parto prematuro. La infección de vías urinarias, los antecedentes de prematurez o aborto no mostraron relación entre sí o con otros factores de riesgo como los higiénicos, ambientales y laborales.


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Adolescent , Adult , Social Security , Sexually Transmitted Diseases, Bacterial , Obstetric Labor, Premature , Case-Control Studies , Risk Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL