Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. IMSS ; 36(6): 441-5, nov.-dic. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-252205

ABSTRACT

Objetivo: medir el estado metabólico, el gasto energético en reposo (GER) y el cociente respiratorio (CR) de pacientes con pancreatitis aguda grave (PAG) con y sin sepsis asociada. Material y métodos; Se evaluaron 10 pacientes con PAG; todos estaban con ventilación mecánica controlada y sedados. Para medir el GER y El CR se realizó calorimetría indirecta (CI). El estado metabólico de los pacientes se obtuvo comparando el gasto energético en reposo medido (GERm) con el gasto energético calculado (GERc), obtenido por la fórmula de harris-Benedict basal de acuerdo con la calsificación de Feurer y Foster. Se midió la excreción de nitrógeno ureico urinario (NUU) en orina de 24 horas. Resultados; siete pacientes estaban hipermetabólicos (Germ > 10 por ciento GERc). Al realizar el promedio del GERm éste fue 25 por ciento mayor que el GERc en cinco pacientes con PAG y sepsis (1958 ñ 170 versus 1568 ñ 138 Kcal/día) y 15 por ciento en dos de tres pacientes con PAG sin sepsis (1916 ñ 170 versus 1663 ñ 164 Kcal/día). El CR fue de 0.95 ñ 0.05 y de 0.85 ñ 0.04 en los pacientes con PAG con y sin sepsis respectivamente. Dos pacientes con PAG y sepsis se encontraron normometabólicos (Germ en tres 0 a 9 por ciento versus GERc), un paciente con PAG sin sepsis se encontró hipometabólico (GERm < 10 por ciento GERc). El promedio de la excreción de NUU fue de 15.5 g/día. Conclusión: la medición del GER por CI demostró que 70 por ciento de los pacientes con PAG se encontraban hipermetabólicos. En los pacientes con PAG el GERm se incrementa en promedio 15 por ciento; este incremento llega hasta 25 por ciento cuando existe sepsis asociada. Los resultados del CR sugieren una utilización de sustraro energético mixto. El catabolismo proteínico de pacientes con pancreatitis aguda grave es intenso


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Pancreatitis/metabolism , Respiratory Transport , Acute Disease , Critical Illness , Energy Metabolism
2.
Med. interna Méx ; 14(2): 80-1, mar.-abr. 1998. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-241446

ABSTRACT

Se presenta el caso de un hombre de 31 años de edad que ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos del Centro Médico Nacional Siglo XXI por dolor torácico de inicio súbito, disnea, tos, hemoptosis e inestabilidad hemodinámica. Se estableció el diagnóstico de tromboembolia pulmonar. Un ecocardiograma transesofágico corroboró gran dilatación de las cavidades derechas con importancia desplazamiento hacia la izquierda del septum intraventricular e interauricular, así como la presencia de un trombo en la rama derecha de la arteria pulmonar. Se administró tratamiento tromboembolítico. Finalmente, el paciente falleció por choque obstructivo. Se ha observado que existe un subgrupo pequeño de pacientes que padecen hipertensión arterial pulmonar secundaria a organización y extensión de los trombos dentro de la arteria pulmonar o sus ramas


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Chronic Disease , Echocardiography, Transesophageal , Hypertension, Pulmonary/diagnosis , Hypertension, Pulmonary/etiology , Pulmonary Embolism , Pulmonary Embolism/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL