Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 8 de 8
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Managua; MINSA; 2004. 90 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-392125

ABSTRACT

Presenta documento Material del Participante del Módulo Relaciones Interpesonales con el fin de contribuir al desarrollo personal de los recursos humanos que trabajan en el Ministerio de Salud de Nicaragua. Con este módulo el Ministerio esta promoviendo múltiples actividades. Las unidades que lo conforman (Autoestima, Mejoramiento de la Relaciones Interpersonales, Cómo Optimizar el Trabajo en Equipo y Calidad en la Atención a los(as) usuarios(as) de los servicios de salud: Proporciona elementos conceptuales y prácticos de mucho utilidad para desarrollar más empatía con las demas personas, brindándoles una atención cálida y humana en donde prevalezca el amor y la comprensión hacia las personas con las cuales se relacionan


Subject(s)
Concept Formation , Effectiveness , Efficacy , Learning , Models, Educational , Organization and Administration , Quality of Health Care , Self Concept , Staff Development , Teaching Materials
2.
Managua; MINSA; 2004. 166 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-392126

ABSTRACT

Presenta Guía del facilitador del Módulo Relaciones Interpesonales con el propósito de promover el desarrollo personal de los trabajadores del Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA). Con esta guía se pretende que los trabajadores del MINSA esten preparados con sus mejores cualidades y potencialidades, para mostrar actitudes y comportamiento, en los que el fortalecimiento de la autoestima y de la estima, sean una constante, que contribuya a mantener relaciones interpesonales de calidad y calidez, en donde prevalezca el amor y la comprensión hacia las personas con las cuales se relacionan, por ello este módulo de Relaciones Interpersonales esta diseñado para comtribuir al desarrollo personal de la dignidad humana, que el Ministerio a través de múltiples actividades esta promoviendo


Subject(s)
Handbook , Health Services , Learning , Models, Educational , Organization and Administration , Quality of Health Care , Self Concept , Staff Development , Teaching Materials
3.
Managua; MINSA; 2001. 37 p. ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-361406

ABSTRACT

El Proyecto PROSALUD en coordinacion con la Division General de Recursos Humanos, diseño y puso en practica una nueva forma de capacitacion al personal de salud "Estrategias de Autoaprendizaje". Esta estrategia fue aprobada y orientada su aplicacion por la direccion superior del MINSA en marzo del 2001. La experiencia sobre la estrategia aplicada en este documento, se realizo a traves del desarrollo de los modulos en 12 Municipios de los SILAIS: Boaco, Matagalpa y Jinotega. Los modulos aplicados fueron: Lactancia Materna Maternidad Segura y Liderazgo 1, Maternidad Segura 2, Integracion de Equipo Liderazgo, Comunicacion y Consejeria, Planificacion Familiar, Organizacion y Participacion Comunitaria, asi como Salud Reproductiva Comunitaria. Este documento sistematiza el proceso de diseño, validacion e implementacion de los modulos; los resultados de la evaluacion de la estrategia; el estudio de conocimiento y practica del personal capacitado en Lactancia Materna y Maternidad Segura y Liderazgo


Subject(s)
Employee Performance Appraisal , Education, Continuing , Health Personnel , Learning , Environmental Monitoring , Health Strategies , Work Capacity Evaluation , Nicaragua
4.
Managua; MINSA; 2001. [125] p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-408266

ABSTRACT

Aborda el módulo de lactancia materna: guía del facilitador. Este manual es base para el personal de salud, por su contacto directo con la población que demanda sus servicios, es el mßs indicado para conocer, promocionar y brindar consejería en lactancia materna a las madres, con la certeza de que, de esta manera, se contribuye a disminuir las tasas de morbi-mortalidad materno infantil. Propone difundir la estrategias de unidades de salud amigas de la ni±ez y de la madre, conocer la situación nacional y local sobre la lactancia materna, así como los acuerdos y convenios internacionales que lo sustenten


Subject(s)
Breast Feeding , Legislation , Milk, Human , Pharmaceutical Preparations , Self-Help Groups , Health Strategies
5.
anagua; MINSA; 2001. [156] p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-408311

ABSTRACT

Presenta módulo Maternidad Segura I: guía del facilitador. Este módulo contribuye al fortalecimiento de la utilización y aplicación de las normas de atención integral a la mujer que permitirán alcanzar una maternidad segura, facilitando la difusión de las mismas y la unificación de los criterios para la capacitación de todo el personal de salud. Las unidades de este módulo ha sido validas en los SILAIS Matagalpa, Boaco y Jinotega


Subject(s)
Comprehensive Health Care , Infant, Newborn , Postpartum Period , Prenatal Care , Prenatal Nutrition
6.
Managua; MINSA; 2001. 54 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-408312

ABSTRACT

Este módulo, contribuye a la utilizacion y aplicación de las pautas para la atención de las emergencias obstétricas, las que se implementan para alcanzar una maternidad segura, facilitando la difusión de los protocologos para la unificación de criterios, la implementación de medidas organizativas y utilización del modelos de las "Tres Demoras". Las undidades de este módulo han sido validadas por los SILAIS de Matagalpa, Boaco y Jinotega. Contiene cuatro unidades: Unidad I: Las tres demoras; unidad II: medidas organizativas para la atención de las emergencias obstétricas; unidad III: protocologos para la atención de las sepsis puerperal, aborto y el parto obstruido


Subject(s)
Abortion, Induced , Delivery of Health Care , Emergencies , Hemorrhage , Labor, Obstetric , Obstetrics , Sepsis
7.
Managua; MINSA; 2001. 55 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-408313

ABSTRACT

Presenta documento Maternidad Segura I: guía del participante como parte del proceso de implementación de la estrategia de autoaprendizaje del equipo de salud y la comunidad, la Dirección de Atención Integral a la mujer niñez y adolescencia del Ministerio de Salud de Nicaragua, el proyecto PROSALUD. Este módulo contribuye al fortalecimiento de la utilización y aplicación de las normas de atención integral a la mujer que permitirán alcanzar una Maternidad Segura, facilitando la difusión de las misma y la unificación de los criterios para la capacitación de todo el personal de salud. comprende 5 unidades. Unidad I: atención prenatal, unidad II: nutrición de la embarazada y puérpera, unidad III: atención del parto de bajo riesgo, unidad IV: atención inmediata al recien nacido y unidad V: atención al puerperio


Subject(s)
Hospitals, Maternity , Infant, Newborn , Natural Childbirth , Postpartum Period , Prenatal Care , Prenatal Nutrition
8.
Managua; s.n; 2001. 138 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-298772

ABSTRACT

Presenta las estrategias de autoaprendizaje del equipos de salud y comunidad con la finalidad de que puedan ser aplicadas a cualquier nivel del sistema, permitiendo que los equipos de las unidades puedan identificar yorientar a través del conocimiento. Esta estructurado en componentes, modulos y unidades, las cuales se diseñan a partir de las prioridades de la situación de salud y de los servicios mas relevantes en el territorio. Presenta un enfoque metodológico que se realiza a través de un proceso compuesto de tres momentos didácticos: Evaluación Capacidad y Planeamiento. Esta dirigido a personal insitucional que brinda servicios de salud y que necesita fortalecer y desarrollar sus capacidades y habilidades, para obtener y promover cambios de comportamiento, a personal comunitario que debe fortalecer y promover comportamientos saludables con el apoyo de toda la comunidad que le permita prevenir problemas de salud, en especial relacionada con lo materno infantil. Retoma el concepto de Educación Permanente en salud promovido por la OPS/OMS e impulsado por el Ministerio de Salud "La educación en el trabajo por el trabajo y para el trabajo en los diferentes servicios cuya finalidad es mejorar la salud de la poblacion"


Subject(s)
Education, Continuing , Methods , Health Strategies , Nicaragua
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL