Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. pediatr. Urug ; 83(4): 273-277, 2012. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-722854

ABSTRACT

Loxosceles laeta es una araña de distribución mundial y la necrosis cutánea caracteriza a su mordedura. Las formas sistémicas son de baja frecuencia pero alta mortalidad. El diagnóstico es de sospecha ante una lesión intensamente dolorosa o por la identificación del arácnido. La recomendación para la utilización de suero antiloxosceles no es uniforme. En este artículo reportamos un caso de loxoscelismo a forma cutáneo necrótica que requirió cirugía de debridamiento temprano y con buena evolución. El objetivo es concientizar a los pediatras de la existencia de esta entidad que sólo será diagnosticada tempranamente si pensamos en ella, lo que permitirá el oportuno y adecuado abordaje del paciente.


Subject(s)
Humans , Female , Infant , Spiders/pathogenicity , Spider Bites/diagnosis , Spider Bites/physiopathology , Leg/pathology , Spider Bites , Necrosis , Uruguay
2.
Arch. pediatr. Urug ; 67(2): 7-12, jun. 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-208651

ABSTRACT

Se diseñó un trabajo prospectivo para analizar la contaminación de catéteres venosos en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, según técnica semicuantitativa de rolamiento sobre placa de Agar, y las infecciones producidas por catéteres. Se estudiaron 100 catéteres colocados en niños cuya edades oscilaban entre minutos de vida a 12 años, y pesos entre 610 gramos y 68 kilos. Se utilizaron 6 tipos de catéteres. El tiempo que permaneció colocado osciló entre 1 y 24 días, con una media de 7,6 días y un total de días catéter de 766. Resultados: El extremo proximal del catéter se contaminó 12 veces y el distal 14. Los gérmenes predominantes fueron Gram+ (ECN y EA). Hubo un episodio de sepsis por catéter, lo que significa 1,3 episodios de sepsis por 1000 días de catéter. Se contaminaron significativamente los catéteres colocados en menores de 1000 gramos, los que estuvieron colocados menos de 3 días, asociados al territorio cava inferior y los colocados en safena. Conclusiones: La técnica aséptica quirúrgica es fundamental para la colocación y el cuidado de los catéteres. Los que se colocan en territorio infradiafragmático y los que se colocan en menores de 1000 gramos tienen alta chance de contaminación


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Catheterization, Peripheral , Infections , Catheterization, Peripheral/adverse effects
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL