Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med. trop ; 57(3)sept.-dic. 2005. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-439530

ABSTRACT

Se realizó una evaluación ecológica de tendencia temporal retrospectiva y descriptiva del período 1999-2000, en 8 cuerpos de agua de la localidad de Fomento, provincia Sancti Spíritus. Para evaluar la efectividad y permanencia del biolarvicida, se utilizaron datos de muestreos sistemáticos y de acciones de control de los programas provinciales de vigilancia y lucha antivectorial, recogidos en los expedientes de cada criadero en la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología de la localidad. Se aplicaron dosis de 10 ml de ingrediente activo por metro cuadrado, alcanzándose la reducción y estabilización de los índices larvales y de adultos en cebo humano, de importantes especies vectoras de malaria, filariais, y fiebre del Nilo occidental. Se comprobó la extensión del rango de recuperación larval hasta las 3 semanas


Subject(s)
Bacillus thuringiensis , Cuba , Culicidae , Pest Control, Biological
2.
Gac. méd. espirit ; 1(2): [8], may.-ago. 1999.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1518708

ABSTRACT

El estudio incluyó 18 áreas de salud y 30 consejos populares de la provincia Sancti Spíritus durante un período de 4 años (1995-1998). A partir de mayo de 1997 se implementa una nueva estrategia de desratización en toda la provincia basada en la estratificación de los índices de locales positivos al vector, la situación higiénica ambiental y la periodicidad de las acciones de lucha en las comunidades. Las acciones de control incluyeron diferentes niveles de prioridad, los primeros impactos se dirigieron a las áreas con mayores índices de infestación, el segundo impacto se dirigió a las regiones donde hacía más de 6 meses no se tomaban acciones, el tercer impacto fue dirigido a los lugares de mayor riesgo higiénico ambiental. Las acciones de mantenimiento se ejecutaron en las áreas cuyos índices no superaban la norma nacional. Fueron empleados los rodenticidas brodifacouma (klerat) a razón de 40 gramos por posta y biorrat rodenticida biológico de producción local en formulación liquida a base de Salmonella enteritidis var. daniszlisina, con cebo de arroz en grano húmedo a razón de 30 g . por posta. Se demuestran las ventajas de las acciones de control por impactos escalonados sobre las empleadas tradicionalmente al iniciarse una disminución progresiva de los porcientos de infestación de una media por ciclo del 45 % de locales positivos por localidad hasta por debajo del 15 % en marzo de 1998.


Subject(s)
Rodent Control
3.
Rev. cuba. med. trop ; 45(2): 152-5, mayo-ago. 1993. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-158435

ABSTRACT

Se estudiaron las áreas que atienden los 52 consultorios del médico de la familia del municipio Fomento en la provincia de Sancti Spíritus en relación con la presencia de mosquitos (Diptera: Culicidae).Se encontraron 19 especies Culex quinquefasciatus y Anopheles Albimanus fueron los más ampliamente distribuidos. En cada criadero se determinaron las especies de peces e insectos acuáticos de importancia como reguladores biológicos. Gambusia punctata resultó ser el pez larvívoro más abundante y ampliamente distribuido. Entre los insectos depredadores los pertenecientes a los Ordenes Odonata y Hemíptera fueron los más encontrados


Subject(s)
Humans , Mosquito Control , Pest Control, Biological , Fishes , Insecta , Physicians, Family
4.
Rev. cuba. med. trop ; 41(3): 456-60, sept.-dic. 1989. ilus, mapas
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-85559

ABSTRACT

Se estudió la distribución de T. granifera en cuerpos de agua dulce del municipio Sancti Spiritus. Se encontró que está ampliamente distribuida y que ocupa biotipos muy variados, excepto en lugares donde existe un alta contaminación orgánica


Subject(s)
Animals , Fresh Water , Mollusca
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL