Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc ; 5(1): 34-42, ene.-jun. 1991. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-97017

ABSTRACT

Se presenta la evaluación de la segunda versión del sistema Cardiocid, programa de diagnóstico electrocardiográfico automatizado. En cuatro instituciones diferentes se registró el electrocardiograma en 1134 pacientes adultos a velocidad y calibración estándard y se compararon los diagnósticos formulados por el sistema con los planteados por los cardiólogos que desconocían los del primero. Se encontró coincidencia en todos los diagnósticos en el 92,4% del total de trazados; en los normales fue del 95,4 % y en los anormales de 91,5 %. En el total de los diagnósticos planteados por los médicos la concordancia fue del 97,3 %. La especificidad y el valor predictivo negativo del Cardiocid fueron superiores al 99% en 79 de las 80 posibilidades del diagnóstico del programa. Sólo en 6 de ellas la sensibilidad y el valor predictivo positivo fueron inferiores al 80%; en el resto superaron esta cifra y se destaca que en el 79% y en el 66 % respectivamente del total de diagnóstico que fueron identificados por los cardiólogos la sensibilidad y el valor predictivo positivo fueron del 100% cada uno. Los criterios con sensibilidad y/o valor predictivo positivo < 80 % fueron: presencia de marcapasos artificial, algunos trastornos del ritmo y algunos relacionados con la onda P. Los datos sugieren que el Cardiocid tiene una alta eficiencia para el análisis automatizado de electrocardiograma en adultos y se recomienda su introducción en la práctica clínica


Subject(s)
Adult , Humans , Electronic Data Processing , Electrocardiography , Cuba
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL