Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
GEN ; 42(1): 1-6, ene.-mar. 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-74796

ABSTRACT

Se estudiaron 55 lactantes, de una edad X 58.67 días, con hiperbilirrubinemia directa y se evaluaron clínica, bioquímica y evolutivamente. Todos nuestros niños tuvieron una confirmación diahnóstica mediante cirugía, autopsia o por evolución a la normalidad. Se compararon la histopatología con la ecosonografía. Se comprobó que la histopatología hace el diagnóstico preciso en la Atresia de vías biliares extrahepática, no así en la Colestasis intrahepática donde la ecosonografía parece tener lugar para confirmar este diagnóstico. Nuestros resultados clínicos e histopatológicos coinciden con lo señalado en la literatura y la ecosonografía es analizada crítica y comparativamente. Palabras claves: Colestasis. Ultrasonografía -Histopatología


Subject(s)
Infant , Humans , Male , Female , History, 20th Century , Biliary Atresia/diagnosis , Cholestasis, Intrahepatic/diagnosis , Cholestasis, Extrahepatic/diagnosis , Ultrasonography , Hyperbilirubinemia
2.
GEN ; 42(1): 7-12, ene.-mar. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-74797

ABSTRACT

En la literatura se han señalado variaciones histopatológicas zonales en diversas patologías enterales en un mismo paciente. El objeto del presente estudio fue determinar en la mucosa yeyunal proximal de niños desnutridos menores de 18 meses con diarrea crónica de causa no establecida, la actividad enzimática de maltasa, sacarasa, lactasa, enteroquinasa y DNA, en relación con el contenido protéico de la biopsia por métodos establecidos. Con este fin se obtuvieron 4 especimenes con dos cápsulas de Crosby de doble orificio en la misma asa yeyunal simultáneamente en niños que llenaron las condiciones arriba señaladas. Una biopsia se utilizó para el estudio histopatológico que mostró una altura de vellosidades promedio 260 *m ñ 160 y una profundidad de criptas 180 *m ñ 90. Por el número reducido y no aleatorio, 3 biopsias por paciente que a su vez no puede ser mayor, por carecerse de instrumentos de biopsia multiple para niños de esta edad. Sólo se pueden analizar los datos mediante estadística descriptiva por paciente. Las acividades enzimáticas obtenidas parecieron similarmente altas, normales o bajas por cada niño, pero cuando a cada valor se le determinó la z en relación a la media de las 3 biopsias se obtuvo una diferencia mayor de ñ 1 DS. Esto permitió concluir que la actividad enzimática de los 3 especimenes aquí analizados parecerían diferentes entra sí. Palabras claves: Actividad enzimática, Diarrea crónica


Subject(s)
Humans , Male , Female , Diarrhea, Infantile , Enzyme Activation , Jejunal Diseases/pathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL