Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rosario; s.n; 1996. 120 p. ilus, graf.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-221099

ABSTRACT

El presente estudio aborda la problemática de la identifiación de aquellos antecedentes que pueden encontrarse en la historia clínica de un niño diagnosticado con parálisis cerebral. En primer lugar, se contempla la posibilidad de identifación de estos antecedentes. Posteriormente, clasificarlos según el momento de aparición y observar su comportamiento con respecto a las alteraciones en que puedan derivar o asociarse. Se analizan 51 casos de niños diagnosticados con parálisis cerebral, tomados del servicio de fonoaudiología de ILAR (Instituto de lucha antipoliomelítica y de rehabilitación del lisiado), de la ciudad de Rosario. Los datos obtenidos revelan que la mayoría de los niños presentan antecedentes de riesgo que pudieron ser identificados ante el diagnóstico de parálisis cerebral, sin olvidar la limitación que impone el recuerdo del informante y la capacidad indagatoria del profesional. La tendencia de presentación de los antecedentes llega al punto máximo en el período perinatal-neonatal precoz, posteriormente esta tendencia desciende en forma considerable. Se registra un número importante de antecedentes en forma asociada ya sea dentro de un mismo período o en períodos anteriores o posteriores


Subject(s)
Humans , Child , Cerebral Palsy/diagnosis , Risk , Hearing Disorders/pathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL