Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
In. Ecallon Mainwaring, Jaime. IV congreso anual: memorias. Bogota, Asociacion Colombiana de Nutricion Clinica, mayo 1990. p.86-7.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-130343
3.
Acta méd. colomb ; 11(5): 239-47, sept.-oct. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-38731

ABSTRACT

Se estudiaron 13 mujeres con desnutrición proteico-calórica crónica global, (DNPC) cuyas edades oscilaron entre 8 y 14 años con un promedio de 11.8, hospitalizadas en una sala de Medicina Interna del Hospital Universitario San Vicente de Paúl y 7 mujeres controles, con edades similares. En ambos grupos, se practicaron exámenes exhaustivos clínico, nutricional y de laboratorio; el primero realizado por los médicos del grupo investigador y el segundo por la nutricionista. El eje hipotálamo-hipófisis-tiroideo de las pacientes y de los controles se estudió midiendo triyodotironina (T3), tetrayodotironina (T4) y la hormona estimulante de la tiroides (TSH) en condiciones basales y después de estímulo con hormona liberadora de tirotropina (TRH). También se practicó captación tiroidea a las 4 y 24 horas. No se encontró diferencia estadísticamente significativa entre las pacientes y los controles en la concentración de albúmina y de hemoglobina, el hematocrito, en los porcentajes de circunferencia muscular del brazo o del pliegue de grasa, ni en el conteo de linfocitos por mm3. Tampoco en la captación tiroidea, en la concentración de T3, T4 y TSH basales, en la relación T3/T4 en ayunas o después del estímulo con TRH, ni en el incremento de la T3 y la T4 después de la inyección de la hormona estimulante de la TSH. No hubo correlación entre el grado de desnutrición y la TSH basal, o después del estímulo con TRH, pero sí se demostró una diferencia estadísticamente significativa en la respuesta de la TSH a la TRH a los 10 y 20 minutos (P < 0.01) y en menor proporción a los 30 minutos. Se revisó la literatura relacionada con el eje hipotálamo-hipófisis-tiroideo en DNPC y se tratan de explicar las diferencias de los resultados entre este trabajo de investigación y los obtenidos por otros autores en la anorexia nerviosa y en el Kwashiorkor


Subject(s)
Child , Adolescent , Humans , Female , Hypothalamo-Hypophyseal System , Protein-Energy Malnutrition/physiopathology , Thyroid Gland/physiopathology , Thyrotropin/blood , Thyroxine/blood , Triiodothyronine/blood
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL