Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
An. venez. nutr ; 6: 5-9, 1993. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-149725

ABSTRACT

La figura femenina y su evaluación como indicador del riesgo de mortalidad por enfermedades crónicas no transmisibles fue analizada en 134 mujeres post menopáusicas, procedentes de 8 consultorios del médico de familia en la ciudad de la Habana, Cuba; se les realizó un estudio antropométrico y una encuesta de mortalidad para establecer una valoración del riesgo en estas edades. Para el procesamiento de los datos se incluyeron técnicas de la estadística multivariada. Los resultados alcanzados indican una alta frecuencia de sobre peso asociada a la distribución centralizada de la grasa corporal. La obesidad de tipo superior fue un factor importante en la incidencia de artrosis, problemas circulatorios, hipertensión y artritis, entre otras entidades, que empeora el estado de salud de la mujer con el avance de la menopausia. El riesgo familiar de obesidad y algunas de sus complicaciones aparecen asociados a la grasa central


Subject(s)
Humans , Female , Fats/adverse effects , Menopause/metabolism , Nutritional Sciences , Obesity/mortality , Anthropometry/methods , Risk Factors
2.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 4(1): 43-54, ene.-abr. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-91502

ABSTRACT

Se evaluó la aceptabilidad, tolerancia y respuesta bioquímico-hematológica al suministrar 3 variantes de leche modificada (A: fórmula con adición de 11,2 mg de hierro y 60 mg de ácido ascórbico por 1 L del producto; B: con adición de 8,0 mg de hierro y 45 mg de ácido ascórbico por 1 L del producto; C: sin adición de hierro ni ácido ascórbico). Se estudiaron 60 niños supuestamente sanos entre 6 y 23 meses de edad, distribuidos en 3 grupos de 20 niños cada uno, a los cuales se brindó diariamente durante 6 meses, como parte de su alimentación habitual, 700 mL de la fórmula láctea correspondiente. La aceptabilidad y la tolerancia fueron satisfactorias. La cantidad media de hierro en la dieta de los niños del grupo A era de 12,6 mg por día y en el grupo B 10,5 mg poe día, pero en el grupo C (control) era francamente deficitaria. En los niños de los grupos A y B hubo incremento de los niveles finales de hemoglobina (p < 0,01) y hematócrito (p < 0,05) en comparación con los iniciales, pero el valor de la media geométrica de ferritina en suero aumentó solamente en los niños del grupo A (p < 0,01). Por tanto, la fortificación de la fórmula lácte con 11 mg de hierro y 60 mg de ácido ascórbico por 1 L del producto es una vía potencialmente efectiva que contribuiria a la prevención y el control de la deficiencia de hierro en los niños de edad temprana en las condiciones de nuestro medio


Subject(s)
Infant , Humans , Ascorbic Acid , Breast-Milk Substitutes , Food, Fortified , Iron
3.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 3(2): 188-206, mayo-ago. 1989. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-84839

ABSTRACT

En una muestra de 476 hombres, entre 16 y 30 años de edad, clasificados según su actividad física específica, se realizó un examen antropométrico que abarcó 8 mediciones,utilizadas para la evaluación de la composición corporal, con rectas de predicción y el estado nutricional según diferentes criterios. Once de las variables obtenidas fueron procesadas con el análisis de componentes principales, y se seleccionaron jerárquicamente las que mejor describan el estado nutricional y la composición del cuerpo. La informaciòn ofrecida por los componentes principales fue validada con los indicadores totales de la composición corporal y otras variables. Se demostró que el efecto de la edad y el tipo de actividad física específica en la evaluaciòn nutricional y en la composición del cuerpo tuvo un carácter significativo


Subject(s)
Adolescent , Adult , Humans , Male , Anthropometry , Body Composition , Skinfold Thickness , Nutritional Status , Statistics , Work
5.
Rev. cuba. pediatr ; 60(6): 1032-40, nov.-dic. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-73998

ABSTRACT

Se presentan los resultados obtenidos en 85 niños de 8 a 9 años de 5 escuelas de la Ciudad de La Habana, a los cuales se les realizaron mediciones corporales, determinaciones de lípidos, lipoproteínas y apo B en el suero y evaluación de la dieta ingerida durante 3 días. El 7,1% de los individuos se encontraba por encima del percentil 97 de peso para la talla, según los valores de referencia; el 3,5% de los niños tenía niveles de colesterol total (CT) sérico mayores de 5,7 mmol/L: ningún niño tenía niveles de triglicéridos y de colesterol de las lipoproteínas de alta densidad (C-HDL) por encima o por debajo de los considerados respectivamente como de alerta. La ingestión media de energía correspondía a la cantidad recomendada para esas edades, las grasas aportaban el 32% de la energía ingerida, la ingestión de colesterol era 328 mg por día y la relación de ácidos poliinsaturados a saturados (P/S) era de 0,48


Subject(s)
Child , Humans , Apolipoproteins B/blood , Body Height , Body Weight , Cholesterol, HDL/blood , Cholesterol, LDL/blood , Cholesterol/blood , Phospholipids/blood , Skinfold Thickness , Lipoproteins, VLDL/blood , Mid-Upper Arm Circumference , Triglycerides/blood , Diet
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL