Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. reumatol ; 13(4): 264-270, oct.-dic. 2006. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-636743

ABSTRACT

Objetivo: examinar la calidad de vida en una muestra de pacientes colombianos con artritis reumatoide (AR) usando la Quality of Life in Rheumatoid Arthritis Scale (QOL- RA). Se planteó la hipótesis de que una medida específica de la AR proporcionaría información sobre la calidad de vida, adicional a la obtenida con mediciones generales del estado funcional o de depresión. Muestra: 82 pacientes con AR (65 mujeres, 17 hombres). Instrumentos: versión española de la QOL-RA, la Short Form-36 Scale (SF-36) y la Center for Epidemiologic Studies-Depression Scale (CES-D). Resultados: los pacientes colombianos con AR informaron de una mejor calidad de vida en todas las dimensiones de la QOL-RA, comparados con pacientes de AR de sexo femenino y origen hispano-latino, provenientes de California, las cuales, si bien más jóvenes, presentaban niveles similares de severidad en su artritis, se encontraban confinadas en casa, sin compañía y con un nivel educativo más bajo. Las correlaciones encontradas entre la puntuación total y los ítemes de la QOL-RA con las subescalas de la SF-36 (r que oscilaba de 0,31 a 0,48) y la puntuación total en la CES-D (r de 0,28 a 0,46) muestran que la QOL-RA aporta información acerca de la calidad de vida que es única, no recogida por las otras dos escalas. Conclusión: la versión española de la escala QOL-RA parece ser una medida válida y confiable de la calidad de vida propia de los sujetos con AR.


Goal: this study investigated the quality of life of Colombian patients with rheumatoid arthritis (RA), using a RA-specific questionnaire, the Quality of Life in Rheumatoid Arthritis scale (QOL-RA). Investigators hypothesized that an RA-specific measure would provide additional, valid information about QOL to that revealed by generic measures of function or depression. Sample: 82 patients (65 women, 17 men) with RA. Instruments: QOL was measured with the Spanish version of the QOL-RA, the Short-Form - 36 (SF-36) and the Center for Epidemiologic Studies - Depression (CES-D) scales. Results: as expected, Colombian patients with RA reported a better QOL in all QOL-RA dimensions, compared with female RA patients of Hispanic/Latin background from California, who were younger but had similar levels of arthritis severity, were homebound, unpartnered, and less educated. Correlations between the QOL-RA items and total score with the SF-36 subscales (r = 0.31 to 0.48) and CES-D total score (r = 0.28 to 0.46) show that the QOL-RA contributes with unique information about QOL not measured by the other two scales. Conclusion: the Spanish version of the QOL-RA scale is a reliable and valid measure of RA-specific QOL.


Subject(s)
Humans , Patients , Arthritis, Rheumatoid , Quality of Life , Surveys and Questionnaires , Weights and Measures , World Health Organization , Hispanic or Latino , Epidemiologic Studies , Colombia
2.
Ter. psicol ; 23(1): 15-24, Jun. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-428638

ABSTRACT

El propósito de esta investigación fue describir, relacionar y evaluar la capacidad predictiva de las variables de personalidad resistente y autoeficacia sobre percepción de dolor, depresión y limitaciones funcionales en una muestra disponible de 66 pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide. De acuerdo con los resultados, los pacientes evidencian una personalidad resistente consolidada en cuanto las tres subescalas del constructo (compromiso, control y reto) son elevadas y correlacionan entre sí. Así mismo, se observan altos niveles de autoeficacia, poca incapacidad funcional, escasos síntomas depresivos y baja interferencia e intensidad de dolor. La capacidad funcional correlacionó positiva y significativamente con intensidad de dolor, y la interferencia del dolor pudo predecirse a partir de la autoeficacia, lo que hace que esta última constituya una variable fundamental de intervención sobre la percepción del dolor, y demás variables estrechamente relacionadas con él (depresión, discapacidad funcional, estrategias de afrontamiento). Se pone de manifiesto la necesidad de continuar evaluando la capacidad predictiva de las variables involucradas en experiencia de las enfermedades crónicas.


Subject(s)
Male , Humans , Female , Middle Aged , Arthritis, Rheumatoid/psychology , Self Efficacy , Depression/psychology , Pain/psychology , Sick Role , Multivariate Analysis , Colombia , Personality Assessment , Disability Evaluation , Socioeconomic Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL