Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Obstet. ginecol. latinoam ; 55(1): 37-40, 1997. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-247577

ABSTRACT

El objetivo de este trabajo es determinar la eficacia del uso del misoprostol oral, como alternativa al legrado evacuador en el aborto incompleto. Se estudio prospectivamente un grupo de 47 pacientes con diagnóstico clínico y ecográfico de aborto incompleto del primer trimestre


Subject(s)
Pregnancy , Female , Humans , Abortifacient Agents, Nonsteroidal/therapeutic use , Abortion, Incomplete , Argentina , Misoprostol/adverse effects , Misoprostol/therapeutic use
2.
Obstet. ginecol. latinoam ; 55(5/6): 291-4, 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-247607

ABSTRACT

Existe una creciente tendencia hacia el uso de anestesia regional en cesáreas electivas. Dicho tipo de anestesia, permite que la madre esté despierta, disminuye el riesgo de aspiración materna, y evita la depresión neonatal por las drogas anestésicas. Por otro lado, se ha registrado un índice mayor de acidemia neonatal en los niños nacidos po4 cesárea con anestesia regional


Subject(s)
Pregnancy , Female , Humans , Adult , Anesthesia, Epidural , Anesthesia, General , Cesarean Section
3.
Obstet. ginecol. latinoam ; 42(1/2): 51-4, 1984.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-20599

ABSTRACT

Utilizando un obturador para laparoscopia, colocado por medio de una minilaparotomia, el autor considera que evita los principales riesgos del metodo, reduce sus limitaciones y lo pone al alcance de todos los ginecologos. Por tratarse de un instrumento original, se hace una descripcion del mismo y de la tecnica adecuada para su uso


Subject(s)
Humans , Female , Laparoscopy
4.
Obstet. ginecol. latinoam ; 41(1/2): 39-43, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-14948

ABSTRACT

Partiendo de un conocimiento ya consolidado, el de los grados de maduracion de las placenta examinada con ultrasonidos, los autores relacionan los mismos, con parametros de liquido amniotico (L.A.) en especial fosfatidiglicerol (F.G.). En su serie todas las placentas grado 3, se asociaron a la presencia del F.G. en el liquido amniotico. Considerando que la sola presencia de este fosfolipido en el L.A. indica madurez del surfactante pulmonar, permite afirmar que en las gestaciones cuyas placentas ofrecem madurez ecografica grado 3, el feto tendra tambien maduro el surfactante pulmonar y en consecuencia no es necesario, en esas circunstancias efectuar amniocentesis para estudiar el L.A


Subject(s)
Pregnancy , Humans , Female , Amniotic Fluid , Fetal Organ Maturity , Lung , Placenta , Ultrasonics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL