Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
1.
Acta gastroenterol. latinoam ; 31(2): 71-6, 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-288643

ABSTRACT

Aunque los datos de las alteraciones genéticas que conducen al desarrollo de cáncer colorectal son abundantes, las alteraciones genéticas específicas para cada clase de tumor no han sido demostradas. El fenotipo cáncer colorectal es originado por la acumulación de diferentes alteraciones genéticas. La naturaleza de esas alteraciones, su orden de aparición y sus asociaciones, varian ampliamente de un tumor a otro, sugiriendo que el concepto de un modelo único de carcinogénesis no es aplicable a estos tumores. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la asociación entre las mutaciones en los protooncogenes K-ras y c-erbB-2 con diferentes variables clinicopatológicas en 54 muestras de adenocarcinomas de colon. La detección de la activación de K-ras en 16 casos fue hecha mediante PCR alelo específica. Para la detección de la amplificación genética en c-erbB-2 se empleó un método de coamplificación por PCR con gen de copia única como referencia. Fueron detectadas mutaciones en K-ras en 16 casos (29,63 por ciento) y amplificación en c-erbB-2 en una muestra (1,85 por ciento). El análisis estadístico mostró una asociación significativa entre frecuencia de mutaciones en el codón 12 de K-ras y el estadio B de Dukes (p<0.005). Por otra parte, no se encontró asociación alguna con los otros parámetros estudiados. Estos resultados indicarian que la activación del protooncogén K-ras podría ocurrir en estadíos tempranos de la enfermedad.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adenocarcinoma/genetics , Colonic Neoplasms/genetics , Gene Expression Regulation, Neoplastic , Genes, erbB-2/genetics , Genes, ras/genetics , Adenocarcinoma/pathology , Colonic Neoplasms/pathology , Gene Amplification , Mutation , Polymerase Chain Reaction
2.
Rev. mex. patol. clín ; 47(1): 26-31, ene.-mar. 2000. tab, graf, CD-ROM
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-304261

ABSTRACT

Se analizaron 69 muestras positivas para el virus papiloma humano (VPH) tipos -6, -16 y -18, y 24 muestras con citología cervical normal negativas para el VPH como grupo control. El análisis de la amplificación génica del proto-oncogén HER-2/neu se realizó utilizando la técnica de coamplificación con locus de referencia. Se encontró una asociación entre la amplificación del gen HER-2/neu y el grupo viral de "bajo riesgo" (VPH-6) (p < 0.005). Dentro de este grupo, se observó una asociación entre la amplificación del proto-oncogén y el status citopatológico CIN I (p < 0.01). Debido a que la mayoría de las muestras CIN I analizadas presentaron un patrón coilocítico, la amplificación de HER-2/neu parecería estar relacionada con este tipo de alteración celular. Por otra parte, sería importante estudiar la amplificación génica y la expresión de HER-2/neu en los diferentes estadios de las neoplasias intraepiteliales cervicales a fin de poder evaluar su papel en la progresión del cáncer cervical.


Subject(s)
Papilloma , Cervix Uteri , Receptor, ErbB-2 , Gene Amplification , In Vitro Techniques , DNA Probes, HPV , Neoplasms
3.
Invest. clín ; 40(4): 257-66, dic. 1999. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-261528

ABSTRACT

Se estudiaron 91 muestras no cancerosas de citilogía exfoliativa cérvico-vaginal positivas para VPH 16 ó 18 y 27 muestras negativas como grupo control. Se analizó la prevalencia de las mutaciones en el codón 12 del gen K-ras utilizando la técnica del PCR con enriquecimiento alélico. Se encontró que el 17,58 por ciento de las muestras estudiadas presentaban mutaciones en ese codón. Se encontraron diferencias significativas entre la frecuencia de mutación en las muestras positivas para VPH y el grupo control (p<0,01). Por otra parte, no se encontraron diferencias significativas en la prevalencia de mutaciones en el gen K-ras entre ambos tipos de VPH. La presencia de mutaciones en el gen K-ras en muestras citologícas no cancerosas abre un nuevo interrogante sobre el papel de las mutaciones en proto-oncogenes y el desarrollo del cáncer cervical


Subject(s)
Humans , Female , Adolescent , Adult , Cell Biology , Uterine Cervical Dysplasia , Genital Neoplasms, Female , Women
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL