Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Medicina (B.Aires) ; 50(6): 537-42, nov.-dic. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-96056

ABSTRACT

Con el objetivo de analizar la función diastólica (FD) en la enfermedad de Chagas (ECh), se estudiaron 42 pacientes (p): 31 hombres (33 + o - 9 años), 22 de los cuales tenían serología poositiva para ECh y 9 serologia negativa; 11 mujeres (36 + o - 12 años), 10 con serología positiva y 1 con serología negativa. A todos los p se les realizó ECG 2 - D y registro simultáneo de ECG, fonocardiograma, apexcardiograma y ECO-M a 100 mm/seg. Se midió el tiempo A2 - D, A2 - 0 (relajación apexocardiográfica total - RAT), a/D (amplitud diastólica de la onda "a"), ITRAT = A2 - C / RAT, DDVI, DSVI, fracción de acortamiento (FA) y procentaje de variación de dimensión. Los p fueron divididos en 4 grupos: G - A (n = 10) normales, G - B (n = 15) serologiía positiva (S+), ECG, Rx y FA normal; G - C (n = 10) S+, ECG anormal, Rx y FA normal y G - D (n = 7) S+, ECG anormal, Rx con cardiomegalia leve y FA disminuida. Los p del G - B presentaron alteraciones significativas del 46% (7/15) de los índices de FD y los del G D del 70% (5/7), indicando contracción y relajación incoordinada. Se observó un progresivo deterioro de la FD del G - B al G - D, alcanzando en este último valores de significación estadística. En la ECh las alteraciones de la FD preceden a las sistólicas consideradas, permitiendo detectar daño miocárdico precoz mediante técnicas no invasivas


Subject(s)
Humans , Male , Female , Chagas Cardiomyopathy/physiopathology , Diastole/physiology , Chronic Disease , Echocardiography , Kinetocardiography , Phonocardiography , Systole/physiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL