Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Year range
1.
Rev. arg. morfol ; 2(1): 23-29, 2013. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-733607

ABSTRACT

Obtener datos epidemiológicos de lasamigdalectomías realizadas durante dos años quirúrgicos en el Hospital Nacional de Clínicas. Valorar la incidencia entre la técnica quirúrgica empleada y el gradode dolor postoperatorio. Relacionar la técnica quirúrgica con el dolor postoperatorio y la incorporación de ladieta.Material y método: Se realizó un estudioprospectivo, utilzando el método estadístico, que incluyó a 10 pacientes de ambos sexos, de 14 a 56 años deedad, amigdalectomizados en el Hospital Nacional de Clínicas de Córdoba -Argentina -con técnica de Danielso decolación y utilzación de Ansa, en el periodo comprendido entre marzo del 2010 y abril del 2012.


Get epidemiological data oftonsilectomy surgery performed for two years in theNational Clinical Hospital.Ases whether there is arelationship betwen surgical technique and the degreof postoperative pain. Relate surgical technique with thereturn of the diet.Materials and methods A prospective study wasperformed using the statistical method, which included10 patients of both sexes aged 14 to 56 years old,tonsilectomy in the National Clinical Hospital of Cordoba- Argentina, with Daniels technique, or parietal peritoneumand using Ansa ,in the period betwen March 2010 and April 2012.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Pain , Tonsillectomy , Tonsillectomy/rehabilitation , Tonsillitis/surgery
2.
Investig. psicol ; 12(3): 43-59, nov. 2007.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-504878

ABSTRACT

El Grupo de Investigación Historia , Enseñanza y Profesionalización de la Psicología en los países del Cono Sur de la UNMP desarrolla actualmente el proyecto Antecedentes de los estudios psicológicos en Mar del Plata y prospectiva en el marco de la psicología como profesión regulada, representando este trabajo un avance del mismo. En una primera etapa se atendió, especialmente, a indagar el período preuniversitario en el que se impartió en Mar del Plata, Argentina, formación psicológica en estudios sistemáticos. En tal sentido, se reconocen como antecedentes al Instituto de Pedagogía [ISP], uno de los cinco creados en 1949 en la Provincia de Buenos Aires bajo el gobierno peronista, y al Instituto Superior de Ciencias de la Educación [ISCE] que funcionó desde 1960 y hasta la creación del grado académico en la UPMP, en 1966. Estos Institutos formaban recursos humanos destinados al ámbito educativo, siendo el ISCE la institución otorgante de las primeras titulaciones específicas en Psicología. El presente trabajo se centra en esta última institución, e intenta indagar las razones que propiciaron el viraje del énfasis educativo al clínico en la formación de sus alumnos y posterior inserción laboral de sus egresados, incluyendo el análisis de testimonios orales de sus protagonistas.


Subject(s)
Humans , Universities , Psychology/history , Argentina
3.
Iquitos; Pan Américan Health Organization; 1990. [85] p. ilus.
Monography in English | LILACS | ID: lil-368417
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL