Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 29(1): 74-79, 2006. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-478939

ABSTRACT

Se explora la evaluación del hipocinetismo como factor de riesgo para la salud. A tal fin fueron analizados los hábitos de actividad física y el nivel de riesgo cardiovascular, en 314 estudiantes no atletas de la Universidad Central de Venezuela con edades entre 17 y 29 a¤os, mediante la aplicación del Cuestionario Internacional de Actividad Física-IPAQ (2004) y un cuestionario de Hoeger y Hoeger (2002) para la estimación del riesgo cardiovascular. Los resultados indicaron que globalmente 31,53 por ciento de los sujetos tenían un nivel de actividad física que se relaciona con hipocinetismo. Se evidenció que las jóvenes estudiadas mostraron mayores niveles de riesgo cardiovascular. Se identificaron asociaciones entre las variables género y la categoría de riesgo cardiovascular, asícomo entre esta última y los niveles de actividad física, apuntando a que el hipocinetismo representa un factor de riesgo adicional en el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles en los ucevistas evaluados.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Physical Endurance , Physical Exertion , Students , Medicine , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL