Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. cient., (Quito) ; : 10-6, sept. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-242962

ABSTRACT

Presenta un estudio comparativo de 63 pacientes pediátricos portadores de amebiasis y/o giardiasis asintomáticas, para investigar la eficacia y seguridad del tratamiento con quifamida (amebicida luminal). Las edades de los pacientes estuvieron entre 3 años, 11 meses y 14 años, 6 meses. Se los dividió en subgrupos de estudio en base al criterio de presentar amebiasis sola, amebiasis más giardiasis y giardiasis sola, observándose mayor eficacia al décimo día post tratamiento (porcentaje de pacientes curados = 88.9xciento) que al día quinto de concluido el mismo (66.66xciento de pacientes curados). Se advierte que el porcentaje de curación de formas únicas es muy bueno al quinto día (86.33xciento) para amebas, y óptimo para giardias (100xciento) siendo óptimo al día 10 (100xciento), tanto para amebas como giardias...


Subject(s)
Child , Giardiasis , Amebiasis/therapy , Amebicides , Child , Patients , Urban Area , Ecuador , Poverty Areas
3.
Rev. méd. cient., (Quito) ; : 38-41, sept. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-242968

ABSTRACT

Presenta un estudio retrospectivo de 33 pacientes sometidas a citología exfoliativa de cérvix uterino. Se averiguaron factores de riesgo, incluyéndose en el estudio las pacientes con dos o más de estos factores. Se observó que la mayoría estaban comprendidas entre los 21 y 40 años de edad, que el 66.66xciento de ellas nunca tuvieron una citología previa y que el 54.54xciento tenían más de tres embarazos. El 55.55xciento de pacientes tenían más de tres partos. En los resultados de las citologías, el 12.12xciento tenía clase I, el 78.78xciento tenía clase II, 9.09xciento clase III y 0xciento IV y V. Las pacientes con clase III tenían todas displasia leve. Se recalca la importancia de la detección precoz del carcinoma de cérvix por su importancia en mujeres de países en vías de desarrollo, por medio de citologías y servicios integrados, así como la detección de HPV y la mejora en la cobertura de pacientes con factores de riesgo...


Subject(s)
Female , Women , Risk Factors , Cell Biology , Patients , Urban Area , Ecuador
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL