Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. mex. anestesiol ; 20(1): 32-4, ene.-mar. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-225063

ABSTRACT

Con el propósito de evaluar la eficacia y seguridad del uso de dosis bajas o mini dosis de lidocaína en la anestesia regional intravenosa (ARIV) para la extremidad superior en cirugía de tipo ortopédico y reconstructiva y su unidad en corta estancia hospitalaria, fueron estudiados 20 pacientes de ambos sexos tanto niños como adultos, en el Hospital de Ortopedia "Magdalena de las Salinas" del Instituto Mexicano del Seguro Social. Los resultados fueron analizados por medidas de tendencia central y porcentaje. Obteniendo analgesia adecuada en el 98 por ciento de los pacientes, con estabilidad hemodinámica, sin complicaciones tanto derivadas de la técnica como del anestésico local o por la isquémia. Con una recuperación predecible de las funciones sensitivas y motoras en muy breve tiempo. Concluyendo que es un método eficaz, seguro y economíco en el manejo de pacientes en cirugía ambulatoria. Siendo una alternativa en el manejo de los pacientes que cumplan con los requisitos


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Anesthesia, Conduction , Small Doses , Hemodynamics , Lidocaine/administration & dosage , Ambulatory Surgical Procedures
2.
Rev. mex. anestesiol ; 15(1): 23-5, ene.-mar. 1992.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-117371

ABSTRACT

Se analizan en este trabajo los resultados obtenidos en una serie de 20 niños en quienes se realizó la técnica de infusión intraosea. No se presentaron complicaciones de importancia clínica o radiográficas que contraindiquen el uso de esta técnica en forma más rutinaria y como una opción a la vía intravenosa convencional.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant , Child, Preschool , Orthopedics , Pediatrics , Surgical Procedures, Operative , Bone and Bones , Infusions, Parenteral/instrumentation , Infusion Pumps , General Surgery/methods , Manipulation, Orthopedic/instrumentation
3.
Rev. mex. anestesiol ; 15(2): 69-73, abr.-jun. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-118487

ABSTRACT

Propofol, un nuevo anestésico intravenoso, altamente lipofílico, de metabolismo, distribución y eliminación muy rápidos, puede ser utilizados en infusión IV, para la cirugía correctora de deformidades de la columna vertebral, con instrumentación de la misma que requieren en el transoperatorio, de la movilización de las extremidades inferiores. El estudio se realizó con 5 pacientes con edad promedio de 16.6 años y peso promedio de 49.8 kg., a los que se les administró la anestesia total intravenosa (ATIV) con propofol, asociado a narcótico, Oxido nitrosos/oxígeno y relajante no despolarizante, a los que se llevó a un estado subvigil trans-operatorio, para corroborarla integridad neurológica de las extremidades inferiores mediante la movilización de las mismas al recibir la orden posteriormente a la colocación de las barras de tracción. Los resultados obtenidos nos indican que el tiempo promedio del cierre del ATIV a la obtención del estado subvigil fue de 8 minutos, en todos los pacientes la movilización fue adecuada, a excepción de un caso en el que se presentó daño neurológico corroborado post-operatoriamente. Por lo anterior se concluye que la técnica del ATIV con propofol para la cirugía de escoliosis brinda un rápido despertar con variaciones mínimas de las constantes físicas y sin efectos adversos.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Scoliosis/surgery , Spine/surgery , Propofol/administration & dosage , Fentanyl/administration & dosage , Analgesia , Anesthesia, Intravenous , Anesthetics , Preanesthetic Medication , Muscle Relaxation
4.
Rev. mex. anestesiol ; 13(2): 66-9, abr.-jun. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-99024

ABSTRACT

Se realizó un trabajo de investigación clínica en población de edad pediátrica atendida en un Hospital de Ortopedia, la cual requirió de tratamiento quirúrgico en miembros inferiores y para el logro del mismo se administró anestesia regional del tipo de bloqueo caudal, el cual fue estudiado, en cuanto a dos posiciones: Sims modificada (decúbito lateral y una de las extremidades flexionadas) y la posición genupectoral. El resto del método las dosis y concentraciones fueron similares en ambos grupos. Los resultados mostraron que la posición de Sims es la que permitió mayor altura metamérica.


Subject(s)
Humans , Injections, Epidural/trends , Anesthesia, Caudal , Lidocaine , Lumbar Vertebrae/innervation , Thoracic Vertebrae/innervation , Mexico
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL