Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Biomédica (Bogotá) ; 18(1): 45-54, mar. 1998. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-221281

ABSTRACT

Algunos aspectos de la fisiopatología del sistema nervioso periférico pueden ser ampliamente estudiados en un modelo celular in vitro, enriquecido en células de Schwann. La célula de Schwann como glia del sistema nervioso periférico produce la mielina responsable de la transmisión saltatoria del impulso, influye en la actividad neural y da soporte y protección axonal. A su vez es blanco de procesos que alteran la normalidad del sistema nervioso periférico como neuropatías congénitas y/o desmielizantes, lesiones nerviosas, respuestas a patógenos neurotrópicos, etc., eventos más frecuentes y discapacitantes en individuos adultos. de ahí la importancia de obtener célulkas a partir de animales adultos. Sin embargo, estas células son mitóticamente lentas y su obtención en cultico requiere de condiciones específicas que estimulen su proliferación y actividad. describimos a continuación, un modelo in vitro mediante el cual se obtienen cultivos enriquecidos en céelulas de Schwann de ratón adulto, las cuales conservan características de las células in vivo, lo cual permite estudiar diversos fenómenos específicos del sistema nervioso períferico


Subject(s)
Animals , Mice , Cell Culture Techniques , In Vitro Techniques , Schwann Cells , Ganglia, Spinal/cytology , Sciatic Nerve/cytology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL