Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
An. Fac. Med. (Perú) ; 64(4): 261-266, oct. 2003. graf
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-475269

ABSTRACT

OBJETIVOS: Describir la evolución de la malaria en la región Loreto, tanto para malaria vivax como para falciparum, su relación con el total de casos para el Perú y los cambios de políticas en medicamentos. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional, descriptivo. La fuente de información fue la Oficina General de Epidemiología del Ministerio de Salud. RESULTADOS: La incidencia de malaria en Loreto (vivax y falciparum) aumenta desde el año 2000 luego de una disminución de 40 por ciento . El año 2001 se reporta un incremento de 24 por ciento con respecto al 2000 y el 2002, de 52 por ciento respecto al 2001. Como porcentaje del total casos en Perú, Loreto aportó 29 por ciento , 31 por ciento , 44 por ciento , 47 por ciento y 57 por ciento los años 1998 al 2002, respectivamente. Loreto está en alto riesgo desde 1995. En la semana epidemiológica 46 (09 al 15 de noviembre 2003) Loreto (IPA 45) y San Martin (IPA 10) se presentan en condición de riesgo alto. En total, 60,4 por ciento de los casos totales procede de Loreto. CONCLUSIONES: La incidencia de la malaria en la región Loreto ha ido en aumento en los últimos 3 años. En los últimos años, los casos de Malaria en el Perú se concentran en la región Loreto.


Subject(s)
Humans , Plasmodium vivax , Malaria, Vivax , Malaria, Falciparum , Malaria
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL