Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. Maule ; 16(1/2): 16-9, dic. 1997. mapas, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-229020

ABSTRACT

Para medir el grado de deprivación afectiva en que viven los senescentes de una comuna rural pobre de Chiloé se aplicó una encuesta tipo a 102 pacientes mayores de 60 años que acudieron entre enero y abril de 1997 al Consultorio de Puqueldón y a las Postas de la comuna. La población estaba constituida por mujeres en un 88,2 por ciento de los casos, y por hombres en un 11,8 por ciento. La causa más frecuente de consulta se debió a control de enfermedades crónicas no transmisibles destacando en primer lugar la Hipertensión Arterial. El 48,1 por ciento de las consultas por morbilidad se refería a trastornos afectivos y psicológicos. En el aspecto socioeconómico un 72,5 por ciento vive en situación de indigencia y un 25,5 por ciento en carácter de allegado. En lo referente a la situación afectiva a pesar de que un 98,1 por ciento vive acompañado por familiares sólo un 29,4 por ciento se encuentra casado. El Apgar Familiar de Smilkstein reveló gran funcionalidad en un 80,4 por ciento de los casos, sin embargo la Prueba para amistades detectó un 47 por ciento de disfunción severa y un 31,4 por ciento de disfunción moderada. Lo anterior lleva a plantear la necesidad de implementar diversas medidas de carácter integral orientadas a reforzar el desenvolvimiento social y la salud mental de este segmento poblacional de creciente aumento para las próximas décadas


Subject(s)
Humans , Male , Female , Aged , Aged/psychology , Rural Population/statistics & numerical data , Affective Symptoms/epidemiology , Social Conditions/statistics & numerical data , Marital Status/statistics & numerical data , Interpersonal Relations , Chronic Disease/epidemiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL