Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Cochabamba; s.n; mar. 2011. 56 p.
Thesis in Spanish | LIBOCS, LILACS, LIBOE | ID: biblio-1296118

ABSTRACT

La vacuna antirotavírica se introdujo en el esquema de vacunación en Bolivia a partir del año 2.008 con la meta de disminuir la incidencia de episodios de diarrea por el virus.El presente trabajo tiene el objetivo de determinar la incidencia de la enfermedad diarreica aguda y la frecuencia del síndrome diarreico agudo por rotavirus antes y después de la aplicación de la vacuna en el Hospital Manuel Ascencio Villarroel el año 2.007 y 2.009, utilizando una guía de registro documental. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, transversal, descriptivo y retrospectivo. La incidencia encontrada de la enfermedad diarreica aguda el año 2.007, antes de la aplicación de la vacuna, fue de 31% y el 2.009 después de la vacunación fue de 13%. A partir de agosto 2.008 a diciembre del mismo año se vacunaron 483 primeras dosis de antirotavirica y 340 de segundas dosis, el año 2009 vacunaron a 1.219 niños con primeras dosis y 818 segundas dosis. La frecuencia del síndrome diarreico agudo por rotavirus el año 2.009 fue de 32 casos de los cuales el 28.1% recibieron la vacuna.


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Bolivia , Diarrhea, Infantile/epidemiology , Rotavirus Infections/epidemiology , Rotavirus Vaccines/adverse effects
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL