Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Neumol. cir. tórax ; 56(2): 48-58, abr.-jun. 1997. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-227051

ABSTRACT

La medición de la concentración de los contaminantes atmosféricos ha sido una preocupación constante, por lo que se han desarrollado diversos índices para medirle y expresarla, siguiendo de cerca, aunque con variaciones, las propuestas de la Environmental Protection Agency (EPA), de Estados Unidos; no obstantes, se tiende a tener un solo criterio para informar al público de la presencia de concentraciones altas de los contaminantes, en especial la del ozono, y declarar fases de contingencia ambiental. Si bien se han propuesto varios índices para expresar la calidad del aire (OTAQI, MAQI, MURC, etc.), en la actualidad éstos siguen de cerca lo propuesto para construir el Pollutant Standards Index (PSI). En México, se han propusto dos índices, el IMEXCA y el actual IMEXA. En la zona metropolitana de la Ciudad de México, la vigilancia de la calidad del aire y de la declaración de las fases de contingencia ambiental están a cargo de la Comisión Metropolitana para la Prevención y el Control de la Contaminación Ambiental en el Valle de México, que trabaja de modo conjunto con el Instituto Nacional de Ecología de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y Pesca. Las concentraciones de los contaminantes regulados se acercan bastantes a las propuestas por la EPA. En la actualidad, la Procuraduría federal de Protección al Ambiente se encarga de vigilar el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas para los contaminantes


Subject(s)
Air Pollutants , Air Pollution , Environmental Monitoring , Quality Control
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL