Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Med. U.P.B ; 29(2): 124-134, jul.-dic. 2010.
Article in Spanish | LILACS, COLNAL | ID: lil-589338

ABSTRACT

Objetivo: percibir la experiencia vivida de pacientes hospitalizados con falla cardiaca para elaborar una propuesta educativa que promueva estilos de vida saludable y autocuidado en esta población. Metodología: investigación cualitativa de tipo fenomenológico en el que se abordaron 19 pacientes a través de una entrevista en profundidad, que incluye pacientes hospitalizados en salas generales de una institución de salud de tercer nivel, con diagnóstico de Insuficiencia Cardiaca Congestiva.Resultados: de los 19 pacientes entrevistados, 68% (13) estaba conformado por mujeres, la edad promedio fue de 67.8 años. El factor de riesgo más representativo entre la población fue la Hipertensión Arterial.Se observó que los pacientes referían claramente estar enfermos del corazón y, en gran parte, atribuían su origen a causas sociales y, algunos, a la herencia. Reconocían estilos de vida saludable; sin embargo, no todos lo implementaban. Conclusiones: la falla cardiaca cambia la dinámica de la vida de las personas que la padecen, en tanto que limita las actividades diarias y repercute en su estado emocional y vida familiar.


Objective: collect the experience of patients hospitalized for heart failure in order to develop an educational proposal to promote healthy lifestyles and self-care styles in this population.Methods: phenomenological type, qualitative study addressing 19 patients through an in depth interview, which included patients hospitalized in general wards at a third complexity level, with the diagnosis of congestive heart failure.Results: 19 patients interviewed, 68% (13) were women, average age was of 67.8 years. The most representative risk factor in the population was arterial hypertension. It was noted that patients clearly stated to be heart-diseased and largely attributed its origin, to social causes, and some, to inheritance. They also recognized healthy lifestyles; however healthy lifestyles werenot practiced. Conclusions: Heart failure changes the dynamics of life in people suffering from it, while limiting daily activities and has repercussions on the emotional state and family life.


Subject(s)
Humans , Middle Aged , Aged , Aged, 80 and over , Heart Failure , Perception , Stress, Psychological , Hypertension
2.
Invest. educ. enferm ; 22(2): 50-61, jul.-dic. 2004.
Article in Spanish | LILACS, BDENF | ID: lil-406327

ABSTRACT

Este estudio se inicio en Febrero del 2003 y se terminó en Febrero del 2004 con 15 familiares allegados a pacientes críticos cardiovasculares de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), Clínica Bolivariana (CUB). Fue retrospectivo, interpretativo y fenomenológico. Se consideraron los sentimientos de los familiares. La mayoría eran mujeres, casadas y amas de casa, entre 31 y 50 años, de estrato 2 y católicas, con hijos preescolares y adolescentes; su rol: mantenimiento de la motivación, la moral, la conservación física y el orden. Permitió comprender el gran aprecio por el familiar enfermo, los pacientes manifestaron lo poco que fuerosn tenidos en cuenta y expresaban espontáneamente temor y tristeza. Los sentimientos se reviven a pesar del tiempo. Sus expectativas fueron de esperanza y percepción de muerte. Había aflicción, angustia, fe o esperanza en Dios, fortaleza, un gran desconocimiento de la enfermedad del familiar, algunos hablaban con propiedad, otros daban datos de lo que oían y muchos expresaban preocupación, ansiedad y, en especial, la preocupación por la gran responsabilidad de tomar decisiones. La mayoría estaban satisfechas por la forma como cuidaban a su familiar enfermo; expresaron lo bien que se sintieron por el espacio brindado para comentar sus experiencias. Se propone la "alfabetización emocional" para el personal que participa en el proceso y su intervención con los familiares.


Subject(s)
Caregivers , Emotions
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL