Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. latinoam. microbiol ; 30(2): 201-7, abr.-jun. 1988. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-94123

ABSTRACT

La irradiación con luz ultravioleta a - 70-C de DNA transformante desnaturalizado, el cual fue posteriormente sonicado y renaturalizado con DNA no irradiado, así como el DNA no irradiado y sometido a los otros tratamientos, provocaron un fuerte efecto letal sobre H. influenzae, el cual fue detecto al efectuarse la cuenta viable de las mezclas de transformación, encontrándose la disminución de la viabilidad de las células de un 98% para el caso del DNA irradiado y de un 97.2% para el DNA sin irradiar. Pensamos que la letalidad pueda deberse, tanto a la integración al genóforo de la célula receptora de los marcadores letales provados por la luz UV, como a la activación de un fago defectuoso causada por la penetración del DNA transformante irradiado o no con luz UV. La irradiación con luz UV del DNA transformante desnaturalizado, el cual fue renaturalizado consifo mismo, hizo aumentar ligeramente el número de mutantes resistentes a Kanamicina en células competentes de H. influenzae. Al someterse a lisis sónica del DNA irradiado, antes de renaturalizarse con DNA no irradiado, el resultaod obtenido fue aproximadamente el mismo que en el caso anterior. Sin embargo, cuando el número de mutantes resistentes a novobiocina se corrigió por la cuenta viable de la mezcla de transformación y el efecto mutagenético se cuantificó con relación a las frecuencias de mutación, encontramos un aumento de dichas frecuencias de 74 veces respecto a los testigos de células no tratadas con DNA. Este efecto puede, en principio, deberse a la integración en el genoma receptor de las lesiones mutagenéticas causadas por la irradiación con luz UV a - 70-C del DNA transformante, mas la afirmación concluyente de esto, requerirá la demostración de que dicha integración se lleva a cabo. Proponemos que estas lesiones mutagenéticas pudieran ser del tipo 5-timinil-5, 6-dihidrotimina. Fue interesante que del SNA no irradiado con luz UV, provocara también un aumento aunque menor al producido por el DNA irradiado, de las frecuencias de mutación. La explicación de este hecho, necesitará de un análisis experimental detallado posterior, utilizando mutantes rec y uvr de H. influenzae


Subject(s)
Haemophilus influenzae , In Vitro Techniques , Cells , DNA , Kanamycin Resistance , Mutation , Novobiocin , Photochemotherapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL