Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cient. (Bogotá) ; 6(2): 58-63, jul.-dic. 2000. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-385889

ABSTRACT

El propósito de este estudio fue el de establecer una clasificación de huellas labiales en una muestra en la ciudad de Bogotá (Colombia), y compararlo con los resultados que se han encontrado en otros países con el fin de verificar diferencias o similitudes basadas en la clasificación de Renaud (1972) para determinar su aplicabilidad como método de identificación. Se tomaron 260 marcas de labios en hombres y mujeres entre 18 y 60 años de edad en diferentes zonas de Santafé de Bogotá. La muestra fue recogida por medio de una impresión de la huella labial desplazando un formato de cartulina entre los labios, posteriormente se hizo el revelado de la misma y quedando evidente el queilograma para realizar el análisis encontrando que en hombres y mujeres todos los queilogramas son diferentes, siendo la letra C la que se encuentra con mayor frecuencia y observando un nuevo tipo de surco labial al cual se le denominó K demostrando de ésta forma que puede servir como un método adicional, para la identificación de individuos en Colombia.


Subject(s)
Forensic Dentistry
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL