Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Main subject
Language
Year range
1.
CM publ. méd ; 4(1/2): 20-5, mar.-jun. 1991.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-104178

ABSTRACT

Los autores dan su opinión sobre el tema y solicitan la de los lectores. Postulan comenzar con el tratamiento médico y dejar el quirúrgico, se es necesario, para una segunda etapa. Insisten en que el tratamiento médico debe ser integral e individual, basándolo en un diagnóstico con iguales características, enfocando al enfermo en su integridad bio-psico-social. Respecto del tratamiento medicamentoso, preconizan que no debe ser el único, como sucede a menudo. Diferencian la enfermedad ulcerosa péptica duodenal o péptica antral de la trófica: úlcera de los dos tercios superiores del estómago. En la primera recurren a los antiácidos y bloqueadores H2. No tienen experiencia con el Omeprazol; pero piensan que no es aconsejable anular totalmente la secreción ácida gástrica. En el segundo prefieren los citoprotectores: bicitrato dipotásico de bismuto (que actúa también sobre C. pylorii) y el sucralfato. A menudo asocian ambos tipos de tratamiento. Afirman que es frecuente el retardo de la evacuación gástrica que combaten con clebopride o similares. Usan a veces ansiolíticos y antidepresivos junto con psicoterapia de apoyo. Combaten la constipación. Siguen el plana durante tres meses por lo menos, con controles periódicos. Una vez curada la úlcera no interrumpen abruptamente el tratamiento. mantienen las prescripciones sobre higiene alimentaria y nerviosa. Consideran indispensable la endoscopía así como la biopsia, que es obligatoria en las úlceras gástricas. No creen que la úlcera gástrica deba tratarse quirúrgicamente "de entrada". Consignan los motivos para indicar dicho tratamiento: las indicaciones absolutas son perforación libre o bloqueada, hemorragia masiva, estenosis pilórica esclerosa; las indicaciones relativas son presencia simultánea de varias úlceras duodenales, úlceras duodenal de la cara posterior, motivos "sociales", hemorragia massiva...


Subject(s)
Peptic Ulcer/therapy , Argentina
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL