Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 51(8): 555-60, ago. 1994. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-143000

ABSTRACT

La fibrodisplasia osificante progresiva (sinónimo: miositis osificante progresiva) es un padecimiento extremadamente raro, autosómico dominante, caracterizado por la osificación heterotópica en los músculos, en forma progresiva, acompañada de anomalías esqueléticas, principalmente en falanges del primer ortejo y pulgar. Se presenta el caso de un paciente masculino de 15 años de edad, con hipoacusia bilateral congénita, con inicio de las osificaciones heterotópicas desde los once años de edad, en forma progresiva. El estudio radiográfico mostró barras óseas en columna cervical y costovertebral lumbar derecha y escoliosis. Se muestra una revisión de la literatura en relación a la frecuencia, tratamiento y pronóstico de este padecimiento


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Chromosome Aberrations/physiopathology , Myositis Ossificans , Myositis Ossificans/physiopathology
2.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 7(4): 169-70, jul.-ago. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-134854

ABSTRACT

Se revisó una serie de 200 estudiantes de preparatoria, examinados al azar, en la escuela CBTis núm 32 de Villahermosa, Tabasco, con el objeto de determinar cifras relativas a prevalencia de alteraciones posturales en una muestra juvenil de la población. Todos los estudiantes examinados resolvieron además un cuestionario en casa. con ayuda de sus padres, para ampliar la información sobre los vicios posturales adquiridos. Los examinados fueron de ambos sexos, 113 varones y 87 chicas; con márgen de edad de 14 y 19 años. Los defectos más comúnmente encontrados fueron los siguientes: 22 por ciento, pies dolorosos; 50.5 por ciento tenían familiares con pies planos, 19.5 por ciento habían usado plantillas; 27.5 por ciento tenían dolor sural de predominio nocturno; 16 por ciento tenían el dorso curvo; hubo escoliosis postural en 6.5 por ciento; genu valgo, en 17.5; genu varo, en 29.5 por ciento. Se encontraron pies de tipo egipcio en el 61 por ciento, y griego, en el 39 por ciento. Tenían pies planos el 15 por ciento y pies cavos el 23 por ciento. El 37 por ciento tuvieron acortamiento de los músculos isquiotibiales


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Posture/physiology , Spine/anatomy & histology , Back/physiopathology , Foot Deformities/epidemiology , Foot Deformities/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL