Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Managua; s.n; dic. 2012. 105 p. ilus, tab, graf.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-678597

ABSTRACT

Estudio cuantitativo de tipo descriptivo, de corte transversal observacional. Los riesgos relacionados a la hemorragia postparto encontrados fuero: multiparidad, periodo intergénesico corto la mayor parte asistieron a menos de 4 controles. Las pacientes en sus antecedentes personales patológicos las más frecuentes fueron obesidad, eclampsia, Preeclampsia y hemorragias postparto anteriores. De esta sólo un porcentaje de las pacientes recibieron tratamiento de su patología en el embarazo. Más de la mitad de las pacientes fueron valoradas por médico especialista evidenciando la falta de personal especialista en el hospital delegando funciones como estas a los médicos generales


Subject(s)
Female , Hemorrhage , Postpartum Hemorrhage , Academic Dissertations as Topic , Electronic Thesis
2.
Gac. méd. Méx ; 126(3): 227-34, mayo-jun. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-105137

ABSTRACT

Los defectos de cierre del tubo neural (DCTN), constituyen un grupo de afecciones de etiología multifactorial. Las dificultades de correlación causal en estas afecciones, laheterogeneidad etiológica observada en diversas investigaciones y la elevada incidencia que presentan en la población mexicana, motivaron el presente estudio, con el propósito de investigar posibles factores de riesgo asociados a los DCTN. Con tal objeto se analizó la exposición materna a diversos factores ambientales durante el primer trimestre de la gestación tales como: enfermedades agudas y crónicas, inmunizaciones, factores físicos, substancias químicas, tabaquismo, alcoholismo y exposición ocupacional materna y paterna. La muestra analizada estuvo integrada por 360 casos de anencefalia, 249 de espina bífida y 44 de encefalocele detectados en un total de 230,365 recién nacidos vivos y 4,020 nacidos muertos. De los factores considerados, sólo "gripe" en anencefalia y espina bífida, analgésicos y antieméticos en anencefalia, hipertermia materna en anencefalia y ocupación paterna mostraron diferencias significativas cuando se compararon con los controles


Subject(s)
Anencephaly , Encephalocele , Neural Tube Defects
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL